Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia de las ‘viudas negras mexicanas’; abuela, madre e hija mataban por dinero. 32 millones de pesos llevaron a las consanguíneas a idear un macabro plan que terminó con la muerte de...

  2. Veinticuatro por ciento de las personas viudas son analfabetas, y 3 por ciento económicamente activas, lo que las coloca en una condición de vulnerabilidad y pobreza; además de que 74 por ciento asumen el rol de jefas de familia, y 27 por ciento tienen acceso a los beneficios de una pensión o jubilación.

  3. La Guerra Contra el Narco, desde el 2006 al primer semestre del 2017, ha dejado un saldo de viudas formales y extraoficiales, entre las que se encuentran las mujeres de los abatidos, que dejan los presos y las de los desaparecidos, que se calcula en 171 mil 888, la mayoría en el desamparo.

  4. Carlos Welti Chanes, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, señala que las viudas sintetizan la inequidad que hay en nuestro país por clase, etnia y género, y lamentablemente el número de mujeres en esta condición conyugal va en aumento. Fecha: 1 de agosto de 2022. Periódico: Unión CDMX. Mención: Carlos Welti ...

  5. En el marco del Día Internacional de las Viudas, que se celebra el 23 de junio, las universitarias recordaron que según el último censo de población del Inegi (2020), 3.7 millones de mujeres en México son viudas y casi 77 % de ellas son jefas del hogar.

  6. A madres mexicanas solteras, divorciadas, viudas o separadas que estén cursando estudios profesionales (especialización técnica ó licenciatura de tercer nivel) en Instituciones de Educación Superior (IES) públicas pertenecientes al Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT) del Conahcyt. ¿Cómo acceder?

  7. Imelda Nathaly González Guevara, académica de la FD, explicó que para el derecho mexicano el concepto “viudas” está rebasado; es decir, nada más hay dos estados civiles: solteras o casadas, mientras el término viuda es más bien un concepto sociológico tradicional que se utiliza.

  1. Otras búsquedas realizadas