Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como los efectos teratogénicos de la warfarina son bien conocidos, el medicamento rara vez se prescribe a mujeres embarazadas. Sin embargo, para algunas embarazadas, los riesgos asociados con la interrupción del uso de warfarina pueden superar el riesgo de embriopatía.

  2. La warfarina es segura hasta la semana 6 del embarazo, siendo conveniente reemplazarla por algún tipo de heparina entre la semana 6 y 12, para evitar el riesgo de embriopatía warfarínica, y luego volver a la heparina 2 semanas previo al parto.

  3. • Inhibidores de la síntesis de las proteínas vitamina K dependientes (warfarina): Si bien la warfarina es considerada categoría D en el embarazo (evidencia de daño fetal en humanos, ocasiones en las que el beneficio supera los riesgos) 11, este medicamento es especialmente útil en mujeres con alto riesgo trombótico como las usuarias de ...

  4. www.vademecum.es › principios-activos-warfarinaWarfarina - Vademecum.es

    • Mecanismo de Acción Warfarina
    • Indicaciones terapéuticas Warfarina
    • Contraindicaciones Warfarina
    • Advertencias Y Precauciones Warfarina
    • Insuficiencia hepática Warfarina
    • Insuficiencia Renal Warfarina
    • Interacciones Warfarina
    • Embarazo Warfarina
    • Lactancia Warfarina
    • Efectos sobre La Capacidad de Conducir Warfarina

    La warfarina impide la formación en el hígado de los factores activos de la coagulación II, VII, IX y X mediante la inhibición de la gamma carboxilación de las proteínas precursoras mediada por la vitamina K. La acción terapéutica completa no se manifiesta hasta que los factores de coagulación circulantes son eliminados por catabolismo normal, lo q...

    - Profilaxis y/o tratamiento de trombosis venosas y en el embolismo pulmonar. - Profilaxis y/o tratamiento de complicaciones tromboembólicas asociadas con fibrilación auricular y/o sustitución de válvulas cardiacas. - Después de un IAM, reduce el riesgo de muerte por infarto de miocardio recurrente así como por episodios tromboembólicos como ictus ...

    Hipersensibilidad; embarazo; falta de cooperación del enfermo; diátesis hemorrágicas y/o discrasia hemática; lesiones orgánicas susceptibles de sangrar; intervenciones quirúrgicas recientes o previstas en el SNC, operaciones oftalmológicas e intervenciones traumatizantes que pongan al descubierto grandes superficies de tejidos; úlcera gastroduodena...

    No hay datos que avalen su uso en niños; riesgo de: hemorragias, necrosis (si hay necrosis, sustituir por heparina), liberación de émbolos o placas ateromatosas y de calcifilaxia (mayor riesgo en pacientes con enfermedad renal en fase terminal sometidos a diálisis o con factores de riesgo conocidos tales como falta de proteína C o S, hiperfosfatemi...

    Contraindicado en alteraciones graves del parénquima hepático. Valorar riesgo/beneficio en I.H. moderada a grave.

    Contraindicado en alteraciones graves del parénquima renal. Valorar riesgo/beneficio en I.R. moderada a grave.

    Efecto inhibido por: inductores enzimáticos (aminoglutetimida, carbamazepina, fenazona, griseofulvina, fenobarbital, secobarbital, rifampicina, H. perforatum), fármacos que reducen su absorción (sucralfato, ác. ascórbico), vit. K, ginseng, alimentos ricos en vit. K (cereales, brécol, col, zanahorias, menudillos de ave). Efecto potenciado por: - Inh...

    Los anticoagulantes orales derivados de la cumarina, tales como la warfarina, atraviesan la placenta y no se recomienda su uso durante el embarazo. Se han descrito malformaciones congénitas y otros efectos adversos en el desarrollo fetal, incluyendo hipoplasia nasal grave, condrodisplasia punctata, atrofia óptica, microcefalia y retraso mental y de...

    Prácticamente no se detecta warfarina en la leche materna, por tanto no son de temer efectos indeseados en el lactante. Los niños alimentados con leche de madres tratadas con warfarina no sufren cambios en los tiempos de protrombina.

    La influencia de warfarina sobre la capacidad de conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.

  5. Estos datos parecen indicar que el riesgo fetal del uso de cumarínicos durante el embarazo puede ser menor en las pacientes con prótesis mecánicas que consiguen una anticoagulación adecuada con dosis de warfarina de 5 mg o menos.

    • Eduardo Salazar, Raúl Izaguirre, E. Salazar
    • 2001
  6. 1 de ene. de 2010 · Durante el embarazo se pueden prescribir anticoagulantes para prevenir o tratar una enfermedad tromboembólica venosa, una embolia sistémica en mujeres portadoras de válvulas cardíacas mecánicas o, a veces, en combinación con aspirina, cuando la paciente ha sufrido varios abortos espontáneos y presenta un síndrome de anticuerpos antifosfolípidos.

  7. Los esquemas que incorporan warfarina a dosis baja para mantener el índice internacional normalizado (INR) adecuado son seguros para la madre y el feto.

  1. Búsquedas relacionadas con warfarina en embarazo

    warfarina no en embarazo
    warfarina en el embarazo
  1. Otras búsquedas realizadas