Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de oct. de 2023 · William Harvey (1578-1657) fue un médico e historiador natural británico conocido por sus contribuciones a la anatomía y fisiología humana. Su mayor aportación fue describir de manera correcta la circulación sanguínea en el cuerpo, así como las propiedades de la sangre.

  2. William Harvey (1 de abril de 1578 - 3 de junio de 1657) [1] fue un médico inglés a quien se le atribuye describir correctamente, por primera vez, la circulación y las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo a través del bombeo del corazón.

  3. 5 de ago. de 2021 · En 1665 apareció la investigación realizada por William Harvey sobre la circulación sanguínea, al analizar los capilares sanguíneos. En 1667, Marcello Malpighi, biólogo italiano, fue el primer investigador en estudiar tejidos vivos gracias a la observación a través del microscopio.

    • La base experimental. Hasta la fecha, la teoría imperante sobre el movimiento sanguíneo era la de Galeno (ss. II-III d. C.) , que había postulado la existencia de tres digestiones diferentes en el organismo animal.
    • Refutar a Galeno. Para Galeno, el hígado produce sangre venosa (de color rojo oscuro) a partir del alimento ingerido, mientras que el corazón produce sangre arterial (brillante y más fluida).
    • Investigación embriológica. En los últimos años, Harvey se dedicará a la investigación embriológica, prosiguiendo las enseñanzas de Fabrizi, su maestro en Padua.
  4. 5 de ago. de 2021 · En 1665 el médico inglés William Harvey (1578-1657) publicó sus estudios sobre la circulación sanguínea a partir de la observación de capilares sanguíneos bajo microscopio.

  5. 22 de ago. de 2023 · El microscopio, inventado en el primer cuarto del siglo XVII, formó parte de la Revolución científica al abrir un mundo en miniatura completamente nuevo y abrir caminos para que la investigación científica rebatiera o confirmara las teorías existentes.

  6. En 1665 aparece en la obra de William Harvey sobre la circulación sanguínea al mirar al microscopio los capilares sanguíneos, y Robert Hooke publicó su obra Micrographia.