Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dedicaremos este artículo a ampliar el conocimiento referente a la vida y obra de su principal antecesor, William Heard Kilpatrick, justificándonos en la escasa producción bibliográfica publicada en español al respecto, a fin de difundir su vida y obra entre el magisterio.

  2. William Heard Kilpatrick; Información personal; Nacimiento: 20 de noviembre de 1871 White Plains (Estados Unidos) Fallecimiento: 13 de febrero de 1965 (93 años) Nueva York (Estados Unidos) Nacionalidad: Estadounidense: Educación; Educado en: Universidad Johns Hopkins; Teachers College; Universidad Mercer; Supervisor doctoral: John Dewey ...

  3. El método de proyectos Kilpatrick, desarrollado por el educador y psicólogo William Heard Kilpatrick, se basa en la idea de que los proyectos son una forma efectiva de aprendizaje y de lograr resultados concretos. Este enfoque se puede aplicar tanto a nivel personal como profesional, y ha demostrado ser altamente eficiente en diversos campos.

  4. Marina Camargo Abello 481 PERFILES DE EDUCADORES William Heard Kilpatrick (1 871-1965) Landon E. Beyer 503 Perspectivas, vol. XXVII, no 2, pnio 1997Los artículos firmados expresan la opinión de sus autores, y no necesariamente la de la UNESCO o de la redacción.

  5. William Heard Kilpatrick (November 20, 1871 – February 13, 1965) was an American pedagogue and a pupil, a colleague and a successor of John Dewey. Kilpatrick was a major figure in the progressive education movement of the early 20th century.

  6. Kilpatrick (1918) William Heard Kilpatrick (1871-1965), a pupil of John Dewey, was an American pedagogue who became a major figure in the progressive education movement of the early twentieth century. More information about him can be found on the Wikipedia website.

  7. Entre ellas, el método por proyectos de Kilpatrick es una de las más interesantes. Fundamentado bajo una perspectiva constructivista, por la que el alumno es el encargado de construir su propio aprendizaje a partir de sus conocimientos previos, y comprendido dentro de un enfoque globalizador, esta metodología huye del concepto de las ...

  1. Otras búsquedas realizadas