Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de ago. de 2021 · Unas décadas más tarde, en 1850, William James Herschel, un oficial británico que estaba destinado en el distrito bengalí de Hooghly, en la India británica, tuvo la idea de aplicar el conocimiento de las huellas dactilares en el campo de la criminalística, y así, siguiendo las costumbres orientales, hizo estampar la yema de ...

  2. 20 de jul. de 2017 · Sir William James Herschel, considerado el primer europeo que percibió el potencial de las huellas dactilares para la identificación de individuos, era oficial del ejército británico en la India, cuando en 1850 comenzó a incluir huellas dactilares en los contratos.

  3. 31 de dic. de 2019 · William James Herschel fue un oficial del Imperio británico encargado de administrar el distrito de Hooghly, en Bengala (India), que prosiguió con la costumbre oriental de hacer estampar la yema...

  4. 9 de mar. de 2020 · Aunque se conocía desde la Antigüedad, fue el británico William Herschel quien reveló la utilidad de las huellas dactilares para identificar a las personas e impedir fraudes

  5. Hace 2 días · William Herschel, en 1858, al fíente del Gobierno civil del Distrito de Hoogly, en Bengala India, adoptaba el uso de las impresiones dactilares para evitar la implantación de la persona y para identificar a los reincidentes en la paga de pensiones a soldados hindúes retirado, estampando en las listas las huellas de los dedos índice y medio de la...

  6. En 1858, William Herschel, un funcionario británico en la India, comenzó a utilizar las huellas dactilares para la firma de documentos oficiales. En 1892, el argentino Juan Vucetich desarrolló un sistema de identificación de huellas dactilares y lo utilizó por primera vez para resolver un caso de homicidio.

  7. Vucetich, habiendo estudiado las inves tigaciones de Galton, empezó a experimentar con huellas dactilares en 1891. Comenzó a registrar las huellas dactilares de delincuentes y diseñó su propio sistema de clasificación (Lambourne, 1984, pág. 58-59.