Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En ella se establecieron las bases para organizar un gobierno republicano federal, y con base en ello se redactó y publicó la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos en octubre de 1824. Con base en la nueva Constitución hubo elecciones para presidente y vicepresidente.

  2. 10 de may. de 2017 · El 4 de octubre de 1824 quedó proclamada la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos. Si bien se había separado Guatemala, el resto del territorio quedó formado por 19 estados, cuatro territorios y un distrito federal.

  3. 19 de nov. de 2023 · 4 de octubre de 1824, se promulgó la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos. Secretaría de la Defensa Nacional | 26 de mayo de 2016. Una vez consumada la Independencia de México, el 28 septiembre de 1821 se proclamó el Acta de Independencia Mexicana en la que se reiteraron los principios asentados en el Plan de ...

  4. La Constitución de 1824 estaba conformada por 7 títulos y 171 artículos, fue basada en la Constitución de Cádiz para las cuestiones americanas, en la Constitución de los Estados Unidos para la fórmula de representación y organización federal, y en el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana de 1814.

  5. Los debates parlamentarios en torno al Acta Constitutiva de la Federación de 1824 y Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, México, Cámara de Diputados, 2014, p. 182. Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM .juridicas.unam.mx

  6. La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 entró en vigor el 4 de octubre de ese año, después del Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. En la nueva Constitución, la República tomaba el nombre de Estados Unidos Mexicanos, y era definida como una República Federal Representativa, con el catolicismo como la única ...

  7. La Constitución mexicana de 1824 entró en vigor el 4 de octubre, después de la caída del Primer Imperio de México, fue la primera que nombró a la nación como Estados Unidos Mexicanos. En ella se estableció la división de poderes y sus funciones, con lo que se constituyó el Poder judicial, que se depositó en la primera Corte Suprema.