Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · El Plan de Iguala estableció las bases para lograr la consumación de la Independencia de México, unió a las Fuerzas Realistas e Insurgentes, al formar entre ambas, el Ejército Trigarante o de las Tres Garantías, la Religión, la Unión y la Independencia.

  2. El Plan de Iguala o Plan de Independencia de la América Septentrional 2 fue un documento político proclamado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero; en el cual se declaraba a la Nueva España como país soberano e independiente.

  3. 25 de ago. de 2021 · ¿Qué fue el Plan de Iguala? El Plan de Iguala fue un documento firmado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821. La firma del documento representa el equivalente a las declaraciones de independencia que se firmaron en muchos otros países latinoamericanos.

  4. 12 de dic. de 2014 · El Plan de Iguala o Plan de Independencia de la América Septentrional fue una proclamación política firmada por por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero el 24 de febrero de 1821 durante los últimos meses de la guerra de Independencia de México.

  5. 19 de nov. de 2023 · Para llevar a efecto esa unión de fuerzas, Iturbide proclamó el día 24 de febrero de 1821 el Plan de Iguala, en el cual afirmaba que la nación había alcanzado la madurez necesaria para bastarse por sí sola; que la Independencia de la misma debería ser un acontecimiento tal y como se da cuando un padre ve separarse del seno ...

  6. 24 de feb. de 2024 · Iturbide firmó el Plan de Iguala el 24 de febrero de 1821 en la localidad del mismo nombre, en el hoy estado de Guerrero; se proclamó cinco días después ante la población y las tropas que lo acompañaban.

  7. El Plan de Iguala, también llamado Plan de la Independencia de la América Septentrional, fue un programa político anunciado por el militar criollo Agustín de Iturbide, el 24 de febrero de 1821, en la ciudad de Iguala, México.