Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de mar. de 2020 · Respuesta: 1- Electromagnetismo. 2- Física atómica. 3- Mecánica cuántica. 4- Teoría de la Relatividad. 5- fisica nuclear. Explicación: en realidad hay 10 y son: 1- Electromagnetismo. 2- Física atómica. 3- Mecánica cuántica. 4- Teoría de la Relatividad. 5- Láseres.

    • Electromagnetismo
    • Física Atómica
    • Mecánica Cuántica
    • Teoría de La Relatividad
    • Láseres
    • Física Nuclear
    • Aerodinámica
    • Física Molecular
    • Astrofísica
    • Termodinámica

    Este campo de la física estudia la fuerza electromagnética, un tipo de interacción física que ocurre entre partículas cargadas eléctricamente. Es una de las cuatro interacciones fundamentales de la naturaleza. La fuerza electromagnética juega un gran papel en determinar las propiedades internas de la mayoría de los objetos usados en la vida diaria....

    Este campo estudia los átomos como un sistema aislado de electrones y un núcleo atómico. Principalmente, se preocupa por la ubicación de los electrones alrededor del núcleo y el proceso en el cual estos arreglos cambian. También incluye iones y átomos neutrales.

    La teoría cuántica es la base teórica de la física moderna que explica la naturaleza y el comportamiento de la materia y de la energía a un nivel atómico y sub atómico. Las aplicaciones de la teoría cuántica incluyen la química cuántica, magnetos súper conductores, láseres, microprocesadores, resonancia magnética y microscopios de electrones. Tambi...

    En su teoría de la relatividad, Einstein determinó que las leyes de la física son las mismas para todos los observadores. También determinó que la velocidad de la luz es la misma, sin importar la velocidad en la que el observador viaje. Uno de los efectos de esa teoría es que distintos observadores viajando a distintas velocidades pueden tener dist...

    Un láser es un dispositivo que emite luz monocromática a través de un proceso de amplificación óptica basado en la emisión estimulada de protones. Los principios de los dispositivos con láser están basados en la mecánica cuántica. Los dispositivos con láseres tienen muchas aplicaciones en los ámbitos científicos, militares y comerciales. La fotoquí...

    La física nuclear es el campo de la física que estudia los núcleos de los átomos, sus constituyentes e interacciones. No es lo mismo que la física atómica, campo que estudia el átomo completo y sus electrones. Descubrimientos en la física nuclear han llevado a su aplicación en muchos campos. Estos campos incluyen armas nucleares, medicina nuclear, ...

    Esta rama de la física estudia el comportamiento del aire y la reacción que tiene cuando un objeto lo atraviesa. Sin ella, nunca se hubieran podido diseñar aviones, cohetes, carros o puentes que sobrevivan huracanes. Descubrir cómo moverse a través de un fluido de manera rápida y efectiva es tarea de la aerodinámica. Aviones, trenes, submarinos, ha...

    La física molecular es el estudio de las propiedades físicas de las moléculas, los lazos químicos entre los átomos y las dinámicas moleculares. Sus técnicas experimentales más importantes son los distintos tipos de espectroscopia. Este campo está estrechamente ligado con la física atómica y tiene muchas cosas en común con la química teórica, la quí...

    Esta rama de la astronomía combina los principios de la física y de la química para descubrir la naturaleza de los cuerpos celestes. Entre los objetos de estudio se encuentran el Sol, otras estrellas, galaxias, planetas extra sistema solary el fondo cósmico intergaláctico. Sus emisiones son examinadas a lo largo de todas las partes del espectro ele...

    Este campo de la física estudia el calor y la temperatura y su relación con la energía y el trabajo. El comportamiento de estas cualidadesestán sujetas a las cuatro leyes de la termodinámica. La termodinámica se aplica en muchas ramas de la ciencia y la ingeniería, especialmente en la química pura, la ingeniería química y la ingeniería mecánica. Su...

    • Nuestro entendimiento del mundo que nos rodea. Hoy en día nos sería imposible realizar compuestos químicos o desarrollar la tecnología existente si no hubiéramos descubierto la forma en que están compuestas las cosas.
    • Los medios de transporte. Si no fuera por los medios de transporte actuales, la existencia de ciudades grandes sería imposible. Sin embargo, la física ha contribuido al diseño y disponibilidad de medios de transporte cada vez más rápidos y seguros, lo que permite trasladarnos de un punto a otro de la ciudad sin mucha dificultad, o hasta darle la vuelta al mundo.
    • Los medios de comunicación. De igual forma, los medios de comunicación han avanzado notablemente gracias al estudio de la física, que ahora nos es posible comunicarnos con una persona del otro lado del mundo en cuestión de segundos.
    • La exploración espacial. En la Antigüedad, las personas que miraban hacia las estrellas tan solo podían imaginarse lo que se encontraba en el firmamento.
    • Galileo demuestra que todos los objetos caen a la misma velocidad (1589) En la Italia del siglo XVI en la que vivía Galileo Galilei, el saber científico estaba mayoritariamente formado por teorías que no habían sido modificadas significativamente desde la altigua Grecia.
    • Newton divide la luz blanca en sus siete colores (1672) Solemos representar a Isaac Newton acompañado de su inseparable manzana, pero quizá tendríamos que incluir en la estampa un arco iris.
    • Henry Cavendish pesa la Tierra (1798) En el siglo XVIII, el físico británico asumió la titánica tarea de pesar nuestro planeta. Para ello, midió su densidad, de forma que pudiese a partir de ese dato calcular su masa.
    • Thomas Young demuestra que la luz es una onda... ¿o no? (1803) Isaac Newton pensaba que un rayo de luzs era una especie de tren o cadena de partítulas diminutas, o corpúsculos, que navegaban a través del espacio y del cielo, hasta que otro gran experimento demostró que no era así en absoluto.
    • Diseño de aviones. Gracias al estudio físico aerodinámica fue posible determinar el comportamiento del aire cuando un objeto lo atraviesa. Los resultados obtenidos en este campo permitieron el desarrollo de los aparatos, que hoy forman parte de nuestro transporte diario.
    • Medicina. El campo médico corresponde a las aplicaciones de la física que más beneficio ha obtenido con las invenciones logradas. Como resultado, el desarrollo de láseres permitió dar un gran salto para poder realizar cirugía ocular, cirugía cosmética, microscopios y el escáner de láseres.
    • Sistemas de posicionamiento global. Corresponde a otra de las aplicaciones de la física más útiles. Según las leyes de la física, la velocidad de la luz es la misma para cualquier observante.
    • La electricidad. En el área de la física, las fuerzas electromagnéticas representan un papel importante, ya que gracias al estudio de las partículas cargadas eléctricamente se puede determinar los campos eléctricos y magnéticos.
  2. Forma en que se prepara la tierra para la agricultura. Transporte. 11. Aplicaciones de la Física . que hayan impactado en la historia de la humanidad.

  3. ¡Hola! Estás a punto de descubrir el mundo de la física y cómo ésta se relaciona con tu vida cotidiana. La física es una de las ciencias más antiguas que estudia la naturaleza y desde hace miles de años ha contribuido al desarrollo de la humanidad.