Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen de A la deriva. A la deriva comienza abruptamente: Paulino, el protagonista, es mordido en el pie por una yaracacusú, una serpiente venenosa. Inmediatamente, el hombre saca su machete y mata a la serpiente, pero la mordedura ya ha hecho efecto.

    • Franz Kafka

      Franz Kafka fue un escritor checo de origen judío,...

    • Horacio Quiroga

      En 1900 publicó su primer cuento, La gallina degollada. A...

  2. “A la deriva” comienza in medias res, es decir que la narración empieza en el medio de la historia en lugar de por su inicio. En la primera oración se narra la mordida de la serpiente en el pie del protagonista.

  3. El cuento «A la deriva» de Horacio Quiroga es una obra señera de la narrativa breve latinoamericana que destaca por su habilidad para capturar la intensidad de la experiencia humana frente a las implacables fuerzas de la naturaleza.

    • Resumen
    • Cuento
    • Análisis

    A la Deriva se desarrolla en una apacible tierra selvática, donde vive «el hombre» con su familia. De repente sucede el acontecimiento: una víbora muy venenosa muerde al hombre y con ello cambia su situación, todo cambia, la muerte está presente por todas partes, lo que antes era bello se torna en hostil.

    Un hombre pisó algo blanduzco, en seguida sintió una mordedura en el pie. Se trataba de una serpiente venenosa yararacusú. Paulino sacó un machete y la mató para evitar ser mordido nuevamente. El hombre sentía un dolor agudo en la herida y la sangre comenzaba a invadir su pie. Retornó a su casa con el tobillo muy hinchado y con una sensación de seq...

    Es un relato de intensa brevedad con gran manejo del suspensocomo elemento motor de lo inevitable y un final que cierra tajantemente la narración. El tema central es la muerte y la lucha desesperada e inútil del hombre para salvarse ante las fuerzas naturales, a través de uno de sus peligros mayores: la mordedura de una víbora. El cuento tiene una ...

  4. En el corazón de la literatura latinoamericana, la pluma maestra de Horacio Quiroga nos sumerge en un viaje emocional y visceral a través de su obra "A la deriva". Publicada en 1925, esta novela corta nos lleva a las profundidades de la selva misionera argentina, donde la exuberancia de la naturaleza se entrelaza con los oscuros matices de la ...

  5. A la deriva (Horacio Quiroga) | Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia. En 1999 la editorial Alfaguara hizo una encuesta entre escritores y críticos para que eligieran cuál era el mejor cuento argentino del siglo XX. «A la deriva», de Horacio Quiroga, quedó en la octava posición.

  6. Resumen. Paulino fue mordido por una yararacusú, una serpiente venenosa. Luego de la mordedura, él la mata con su machete para evitar ser mordido nuevamente y le destroza las vértebras. Inmediatamente se ve el área de la herida muy afectada.

  1. Búsquedas relacionadas con a la deriva resumen

    cuento a la deriva resumen
    a la deriva horacio quiroga resumen
  1. Otras búsquedas realizadas