Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2022 · Abraham Valdelomar (1888-1919) fue un escritor peruano conocido como uno de los primeros y principales cuentistas del Perú, junto a Julio Ramón Ribeyro. Fue dibujante, dramaturgo y periodista.

  2. Pedro Abraham Valdelomar Pinto ( Ica, 27 de abril 1 de 1888- Ayacucho, 3 de noviembre de 1919), también mencionado como el Conde de Lemos, fue un narrador, poeta, periodista, dibujante, ensayista y dramaturgo peruano. Está considerado uno de los principales cuentistas del Perú, junto con Julio Ramón Ribeyro .

  3. Abraham Valdelomar (Ica, 1888 - Ayacucho, 1919) Narrador peruano que encarnó el tránsito definitivo del modernismo a las vanguardias y que es considerado, junto con los poetas José María Eguren y César Vallejo , uno de los forjadores de la literatura peruana contemporánea.

  4. Abraham Valdelomar. Escritor peruano. Abraham Valdelomar nació el 16 de abril de 1888 en Ica. Recibió influencias de escritores modernistas sobretodo de D'Annunzio como se aprecia en: La Ciudad de los Tísicos y La Ciudad Muerta (1911). En ese mismo año escribe El Beso de Evans.

  5. Abraham Valdelomar fue un escritor peruano destacado en el siglo XX, cuya obra y legado literario siguen siendo relevantes en la actualidad. Su capacidad para retratar la realidad peruana con sensibilidad y detalle, así como su compromiso con la difusión de la cultura y las tradiciones del país, lo convierten en una figura importante en la ...

  6. 22 de nov. de 2023 · Abraham Valdelomar nació el 27 de abril de 1888 en la ciudad de Ica, Perú. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar en el Colegio Nacional de San Luis Gonzaga. Durante su tiempo en el colegio, comenzó a publicar sus primeros poemas y cuentos en periódicos locales.

  7. 25 de abr. de 2024 · Abraham Valdelomar: la vida del primer niño terrible de la literatura peruana. En su corta vida, el polifacético escritor supo dejar su huella con su manera particular de ver la sociedad...