Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • El juramento en la pista de tenis – 20 de junio de 1789. Los Estados Generales eran la asamblea general de Francia. Estaba dividida en tres estamentos: el clero (Primer Estado), la nobleza (Segundo Estado) y el resto de la población (Tercer Estado).
    • Asalto a la Bastilla – 14 de julio de 1789. Mientras la Asamblea Nacional Constituyente seguía reunida en Versalles, empezaron a llegar a París soldados, en su mayoría mercenarios extranjeros.
    • Abolición del feudalismo – 4 de agosto de 1789. El 4 y el 11 de agosto de 1789, la Asamblea Constituyente abolió todo el sistema feudal. Abolió tanto el señorío del segundo estado como los diezmos recogidos por el primer estado.
    • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano – 26 de agosto, 1789. El 26 de agosto de 1789 la Asamblea publicó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, una carta de libertades humanas, que contenía los principios que inspiraron la Revolución Francesa.
    • 20 de junio de 1789. Juramento del Jeu de Paume. Tras haberse constituido en Asamblea Nacional, y al encontrarse la puerta de la sala en la que deliberarán cerrada por orden real, los representantes del tercer estado se reúnen en el frontón cubierto que servía para jugar a la pelota y juran solemnemente no separarse hasta dotar a Francia de una constitución.
    • 14 de julio de 1789. Toma de la Bastilla. La destitución de Jacques Necker como ministro de Finanzas y los rumores sobre preparativos militares provocan el levantamiento armado de los parisinos, que se apropian de fusiles y cañones y cercan la prisión de la Bastilla, símbolo del despotismo.
    • 26 de agosto de 1789. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Después de que el 4 de agosto, en una frenética sesión nocturna, la nobleza y el clero rivalizarán por pedir la abolición de sus privilegios, la Asamblea Nacional aprueba la Declaración, cuyo primer artículo establece que «los hombres nacen y viven todos iguales en derechos».
    • 5 de octubre de 1789. Marcha sobre Versalles. Ante la resistencia del rey a sancionar la Declaración de Derechos, y movilizadas por la carestía de la vida, las mujeres del mercado de Les Halles encabezan una marcha sobre Versalles que desemboca en el asalto al palacio real.
    • El Impacto de La Revolución Francesa
    • Resumen de La Lección
    • Los Resultados Del Aprendizaje

    La Revolución Francesa fue un evento crítico en la historia moderna. Su impacto fue de gran alcance. La Revolución Francesa ayudó a promover las nociones modernas de democracia y libertad individual, mientras erosionaba la autoridad de larga data de los gobiernos monárquicos y la clase aristocrática. Pero va incluso más allá de eso. La Revolución F...

    ¡Guauu! Esta lección contiene mucha información detallada. Repasemos algunos de los temas centrales. La Revolución Francesa tuvo lugar entre 1789 y 1799 y resultó en el derrocamiento del rey Luis XVI y el establecimiento de la Primera República Francesa. Uno de los productos más importantes de la Revolución fue la Declaración de los Derechos del Ho...

    Después de completar esta lección, debería poder: 1. Reconocer que el inicio de la Revolución Francesa comenzó durante el reinado de Luis XVI 2. Identificar los diversos grupos involucrados en el derrocamiento de Luis y el surgimiento de la república. 3. Recordemos el ‘Reino del Terror’ causado por la revolución

  1. 18 de abr. de 2017 · Entre los hechos destacados de la Revolución francesa se cuentan la abolición del feudalismo, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, la redacción de una Constitución y la instauración de una república.

  2. 27 de jun. de 2023 · Algunas de las consecuencias de la Revolución Francesa fue el fin de la monarquía y de los privilegios del clero y la nobleza. Así, con el surgimiento del nuevo orden político y social hijo de la Revolución, empezó a cambiar la economía y el poder dentro de Francia.

  3. 12 de ene. de 2023 · Entre los acontecimientos importantes de la Revolución francesa destacan la Toma de la Bastilla, la adopción de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, el derrocamiento de la monarquía y el establecimiento de la República francesa, la ejecución del rey Luis XVI, el Reinado del Terror y las Guerras revolucionarias ...

  4. Según la historiografía clásica, la Revolución francesa marca el fin de la Edad Moderna y el inicio de la Edad Contemporánea al sentar las bases de la democracia moderna con base en la representación, lo que la sitúa en el corazón del siglo XIX.