Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Acta de Independencia de Costa Rica se da al acta del Ayuntamiento constitucional de la ciudad de Cartago, Costa Rica, suscrita el 29 de octubre de 1821, después de haberse recibido la noticia de que el 28 de septiembre anterior en el Acta de los Nublados la Diputación Provincial de la Provincia de Nicaragua y Costa Rica ...

  2. 15 de sept. de 2018 · Acta de Independencia del 29 de octubre de 1821. Costa Rica no fue la excepción. En 1823 se produjo una guerra civil que enfrentó a cartagos y heredianos contra josefinos y alajuelenses en torno al tema de la anexión a México.

  3. 28 de oct. de 2021 · “El 29 de octubre de 1821, en San José, se acordó de manera unilateral el rechazo al Acta de Cartago y el 1 de noviembre de 1821 se proclamó “la Independencia absoluta de España y el rechazo total a la anexión al Imperio Mexicano”.

  4. El Acta de Independencia de Costa Rica se da al acta del Ayuntamiento constitucional de la ciudad de Cartago, Costa Rica, suscrita el 29 de octubre de 1821, después de haberse recibido la noticia de que el 28 de septiembre anterior en el Acta de los Nublados la Diputación Provincial de la Provincia de Nicaragua y Costa Rica, reunida en León ...

  5. El acta de independencia. Una vez recibida el Acta de Independencia se celebró una reunión general de Ayuntamientos de la Provincia, en la cual se acordó independizar a Costa Rica de la Confederación General de Guatemala para que pasara a ser un Estado independiente.

  6. Firmada en el Ayuntamiento de Cartago el 29 de octubre de 1821, el Acta de la Independencia, uno de los tesoros patrimoniales de Costa Rica, se sometió durante el último año y medio a un delicado y riguroso proceso de restauración.

  7. www.archivonacional.go.cr › indexArchivo Nacional

    El Acta de Independencia del 15 de setiembre de 1821, el Acta firmada por el Cabildo de Cartago el 29 de octubre de 1821 y el Pacto Social Fundamental Interino de Costa Rica, conocido como Pacto de Concordia y considerado como la Primera Constitución de Costa Rica.