Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A nivel mundial se ha notado un incremento en los índices de violencia en los lugares de trabajo, lo cual ha incidido en una reducción de la productividad debido al incremento del ausentismo, de la rotación de personal, del número de incapacidades y del presentismo laboral, además del impacto en la salud de las y los trabajadores.

  2. 1 de mar. de 2024 · Son los actos o comportamientos, en el entorno del trabajo o con motivo de éste, con independencia de la relación jerárquica de las personas involucradas, que atenten contra la autoestima, salud, integridad, libertad o seguridad de las personas.

  3. Violencia en el trabajo. Desde la interrelación de las personas en situación de trabajo como factor de riesgo, la violencia en el trabajo, en sus distintas manifestaciones, es un riesgo significativo y grave, que debe de ser analizado, estudiado, corregido, y siempre que sea posible, eliminado.

    • Características Del Abuso Laboral
    • Tipos de Violencia Laboral
    • Niveles de Bullying Laboral
    • Consecuencias
    • Cómo Prevenir El Maltrato Laboral

    A pesar de que la violencia se expresa de formas diferentes, hay características principales para identificar cuando tú o algún compañero en la oficina están sufriendo esta situación: 1. Se busca perjudicar a un colaborador,ya sea del mismo o diferente rango. 2. Se puede manifestar medianteacoso laboral, hostigamiento laboral, agresiones físicas, m...

    Hay 4 principales tipos; agresión física, acoso sexual y agresión psicológica. Sus definiciones son: 1. Agresión física: Son todas las conductas que provocan daño físico a la víctima. Pueden ser golpes, jalones, empujones, etc. 1. Hostigamiento sexual: Por lo general son las mujeres quienes más reciben esta violencia. Implica intimidar, humillar o ...

    Horizontal:Cuando las agresiones van dentro del mismo rango, es decir, de un compañero a otro.
    Vertical descendente: Cuando va de una persona de nivel alto, como un directivo, a un subordinado. Algunos ejemplos son amenazar con despedir, imponer cargas excesivas de trabajo o menospreciar el...
    Vertical ascendente: Cuando algún directivo recibe agresiones por parte de alguien de un puesto más bajo, como cuando desobedecen o sabotean sin razón las instrucciones del superior.

    En primer lugar los más afectados son las víctimas, ya que son quienes reciben directamente la violencia, que los afecta física, emocional y mentalmente.

    De entrada hay que fomentar el respeto a los demás, y no dejar pasar como si nada las conductas inapropiadas dentro de una compañía. Para ello es recomendable apoyarse de un reglamento claro y capacitaciones constantes respecto al tema. Otras acciones son: 1. Anunciar Cero Tolerancia a estas actitudes. 2. Reafirmar el compromiso de la marca por eli...

  4. 8 de mar. de 2022 · De acuerdo con la STPS, “en el ámbito laboral, a pesar de que el 39% de las 55.7 millones de personas ocupadas en México son mujeres, en vez de un clima de respeto, existe una atmósfera de violencia en su contra, cargado de situaciones que resultan violentas...el trato con superiores, entre pares y con terceras partes, han ...

  5. 15 de ene. de 2024 · Según la Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA), la violencia en el lugar de trabajo es cualquier acto que dañe o amenace a una persona con violencia física, abuso verbal, intimidación, acoso y otros comportamientos perturbadores o perjudiciales durante el trabajo o que ocurran en el propio lugar de trabajo.

  6. 8 de mar. de 2024 · Para ello, pone a disposición de las personas empleadoras un Modelo de Protocolo para la prevención, atención y erradicación de violencia laboral, dicho instrumento permite atender casos de acoso laboral, acoso sexual y hostigamiento sexual en el centro de trabajo.