Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dos suspiros -Errantes de Chuquibamba (prov. de Condesuyos-Arequipa) Escucha este ruego. mi adiós postrero. adios lastimero, ay ay ay ay ay. del que va a partir. Estos ojos míos. lloran la...

  2. 29 de sept. de 2014 · adiÓs volcÁn de arequipa* yaraví Letra obtenida del libro “El Yaraví Arequipeño. Un estudio histórico-social y un cancionero” de Luis Guillermo Carpio Muñoz.

  3. Adiós, volcán de Arequipa, tronco de todas sus ramas. ya se va tu hijo querido. nacido de tus entrañas. Por tus cambios tan lejos. sabe Dios dónde iré a dar, pero voy con el deseo. de volver si no me muero, de volver si no me muero.

  4. Tenemos letras de valses, polkas, tristes, mulizas, yaravíes, huaynos, tonderos, marineras, zamacuecas, cumanas, y muchísimos otros ritmos musicales. Como somos “Cantemos Perú”, también hemos consignado la letra de Villancicos, Himnos, Cantares, así como Cantos Religiosos y otras expresiones musicales. Con la bibliografía y los más ...

  5. Estudiantina Andina - Adiós Juventud (Letra y canción para escuchar) - Adiós juventud / Vida pasajera / De tanto florecer / Te vas marchitando / Quererte pude / Y olvidarte no / Cuál será el cariño / Que yo te tuve /.

  6. Gaitan Castro - Adiós Pueblo de Ayacucho (Letra y canción para escuchar) - Adiós pueblo de Ayacucho / Perlaschallay / Ya me voy, ya me estoy yendo / Perlaschallay / Adiós pueblo de Ayacucho / Perlaschallay / Ya me voy, ya me.

  7. Nacido en Arequipa en 1790, falleció con 25 años sin ver a su patria libre. Su fusilamiento por las tropas reales cortó la trayectoria de una poeta precoz que fue pionero en el uso de formas líricas prehispánicas. “El último adiós” es un ejemplo de yaraví, pequeñas composiciones de verso libre y metros cortos, de temática amorosa ...