Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: alergia e intolerancia alimentaria
  2. Navigate the Impact of Seasonal Allergies: Learn Triggers & Tips To Manage with ZYRTEC®. Fight Back Against Fall Allergies - Learn How To Reduce Seasonal Discomfort.

Resultado de búsqueda

  1. Alergia e intolerancia alimentaria. a Licenciada en Farmacia y Ciencia y TecnologÍa de los Alimentos. Clasificación, sintomatología, prevención y tratamiento. En los países en vías de desarrollo, la falta de un adecuado e higiénico suministro de alimentos causa malnutrición y enfermedades infecciosas.

    • Descripción general
    • Síntomas
    • Causas
    • Factores de riesgo
    • Complicaciones
    • Prevención

    Una alergia alimentaria es una reacción del sistema inmunitario que ocurre poco después de haber ingerido un determinado alimento. Incluso una pequeña cantidad del alimento que causa la alergia puede ocasionar signos y síntomas, como problemas digestivos, urticaria o inflamación de las vías respiratorias. En algunos casos, una alergia alimentaria puede ocasionar síntomas graves o, incluso, una reacción que puede poner en riesgo la vida, llamada anafilaxia.

    Se calcula que la alergia alimentaria afecta al 8 por ciento de los niños menores de 5 años y hasta al 4 por ciento de los adultos. A pesar de que no existe cura, algunos niños superan sus alergias alimentarias cuando crecen.

    Para algunas personas, una alergia a un alimento específico puede resultar molesto, pero no grave. Para otras personas, una reacción alérgica a un alimento puede ser aterradora e, incluso, poner en riesgo su vida. Los síntomas de una alergia alimentaria normalmente se manifiestan de unos minutos a dos horas después de ingerir el alimento en cuestión. En raras ocasiones, los síntomas pueden aparecer varias horas más tarde.

    Los signos y síntomas de alergia alimentaria más comunes incluyen los siguientes:

    •Hormigueo o picor en la boca

    •Urticaria, comezón o eccema

    •Hinchazón de los labios, la cara, la lengua y la garganta o de otras partes del cuerpo

    •Sibilancias, congestión nasal o dificultad para respirar

    Cuando tienes una alergia alimentaria, tu sistema inmunitario identifica erróneamente un alimento específico o una sustancia en los alimentos como algo dañino. En respuesta, el sistema inmunitario hace que las células liberen un anticuerpo conocido como inmunoglobulina E (IgE) para neutralizar el alimento o la sustancia alimenticia que causa la alergia (el alérgeno).

    La próxima vez que consumas incluso la cantidad más pequeña de ese alimento, los anticuerpos IgE la detectarán y le indicarán al sistema inmunitario que libere una sustancia química llamada histamina, así como otras sustancias químicas, en el torrente sanguíneo. Estas sustancias químicas causan síntomas de alergia.

    La mayoría de las alergias alimentarias se desencadenan a causa de ciertas proteínas presentes en los siguientes alimentos:

    •Mariscos crustáceos, como camarones, langosta y cangrejo

    •Maní (cacahuate)

    •Frutos secos, como nueces y nueces pecanas

    Algunos factores de riesgo de alergia alimentaria incluyen los siguientes:

    •Antecedentes familiares. Si en tu familia son frecuentes el asma, el eccema, la urticaria o las alergias como la rinitis alérgica, tendrás un mayor riesgo de alergia alimentaria.

    •Otras alergias. Si ya eres alérgico a algún alimento en particular, es posible que tengas un mayor riesgo de ser alérgico a otro. Asimismo, si ya tienes otros tipos de reacciones alérgicas, como rinitis alérgica o eccema, tu riesgo de padecer alergia alimentaria será mayor.

    •Edad. Las alergias alimentarias son más comunes en niños, especialmente en bebés y niños de uno a dos años. A medida que los niños crecen, sus aparatos digestivos maduran y es menos probable que sus cuerpos absorban alimentos o ingredientes que desencadenen alergias.

    Por suerte, los niños generalmente superan las alergias a la leche, la soja, el trigo y los huevos cuando crecen. Las alergias graves y las alergias a los frutos secos y a los mariscos suelen ser de por vida.

    •Asma. El asma y las alergias alimentarias generalmente se manifiestan juntas. En estos casos, es probable que los síntomas de ambas, tanto de las alergias alimentarias como del asma, sean graves.

    Las complicaciones de una alergia alimentaria pueden comprender:

    •Anafilaxia. Es una reacción alérgica que puede poner en riesgo la vida.

    Exposición temprana

    La ingesta temprana de productos que contienen maní se ha asociado con un menor riesgo de alergia a este alimento. En un estudio reciente, se seleccionó a bebés de alto riesgo (como aquellos con dermatitis atópica o con alergia al huevo, o ambas) para que ingirieran o evitaran los productos con maní a partir de los 4 a 6 meses de edad, hasta los 5 años. Los investigadores descubrieron que los niños de alto riesgo que consumían regularmente proteína de maní, como mantequilla de maní o refrigerios con sabor a maní, tenían un 80 % menos de probabilidades de desarrollar una alergia al maní. Antes de introducir alimentos alergénicos, habla con el médico de tu hijo sobre cuál sería el mejor momento para dárselos.

    Toma precauciones

    Cuando ya se ha desarrollado una alergia alimentaria, la mejor manera de prevenir una reacción alérgica es conocer y evitar los alimentos que causen signos y síntomas. Para algunas personas, una alergia no es más que un pequeño inconveniente, pero para otras, es un problema importante. Además, algunos alimentos pueden estar bien ocultos cuando se usan como ingredientes en ciertos platos. Esto sucede especialmente en restaurantes y en otros entornos sociales. Si sabes que tienes una alergia alimentaria, sigue estos pasos: Si tu hijo tiene una alergia alimentaria, toma estas precauciones para garantizar su seguridad:

  2. ¿Cuál es la diferencia entre alergia e intolerancia alimentaria? La alergia se produce cuando el organismo entra en contacto con un alérgeno, es decir una sustancia que el organismo identifica como una amenaza y para defenderse de ella desencadena un proceso inflamatorio mediante la producción de anticuerpos IgE, causando desde rojeces ...

  3. 28 de feb. de 2024 · Si tienes una alergia alimentaria, puedes estar en riesgo de una reacción alérgica potencialmente mortal (anafilaxia), incluso si las reacciones anteriores han sido leves. Aprende a reconocer una reacción alérgica grave y para que sepas qué hacer si se produce una.

  4. La presente revisión pretende dar una visión actualizada del conocimiento existente sobre la predisposición, vías de sensibilización, manifestaciones y tratamientos de las alergias alimentarias mediadas por IgE, profundizando en los mecanismos moleculares y celulares de su fisiopatología.

  5. 15 de may. de 2024 · Alergia alimentaria. En el caso de las personas con alergias alimentarias, los síntomas pueden variar desde molestos hasta potencialmente mortales. Infórmate sobre el diagnóstico y el tratamiento de esta reacción inmunitaria común.

  6. ¿Cuáles son las diferencias entre alergia e intolerancia alimentaria? La alergia alimentaria es una hipersensibilidad que desarrollamos a ciertos alimentos, mediada por inmunoglobulinas de clase E (más conocidas como IgE) que desencadenan reacciones inmediatas (llamadas reacciones de hipersensibilidad tipo I) con posible implicación de la ...