Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Asociado con el cubismo, Arjípenko se alejó de la escultura neoclásica de su época y usó el espacio negativo para crear una manera nueva de mirar a la figura humana, mostrando simultáneamente una serie de puntos de vista del sujeto.

    • American, Ukrainian
    • Kyiv, Ukraine
  2. Alexander Archipenko era conocido por sus esculturas casi cúbicas, en las que ensamblaba materiales como el alambre, el vidrio, el metal y la madera para crear figuras inspiradas en el circo. Llamó a esta serie de figuras Medrano.

  3. Asociado con el cubismo, Arjípenko se alejó de la escultura neoclásica de su época y usó el espacio negativo para crear una manera nueva de mirar a la figura humana, mostrando simultáneamente una serie de puntos de vista del sujeto.

  4. (Alexander Porfirievich Archipenko; Kiev, 1887 - Nueva York, 1964) Escultor ruso, pionero de la escultura cubista. Emigrado de Ucrania, Alexander Archipenko llegó a París en 1908 atraído por los trabajos de Picasso y Braque, y un año después expuso en el Salón de Otoño su primera escultura cubista, Torso. La danza (1912), de Alexander Archipenko.

  5. Un miembro de la escuela de Escultura rusa y considerado hoy como uno de los grandes escultores del Cubismo movimiento, el artista nacido en Ucrania Alexander Archipenko se destaca por su innovador escultura en el que el "espacio negativo" se utiliza para crear una nueva forma de ver la figura ...

  6. En sus trabajos iniciales se aprecia una fuerte inclinación hacia el estilo cubista . A partir de una masa elimina materia y crea huecos hasta dar forma a sus esculturas. Aplica por primera vez la técnica del Collage a la escultura al combinar diferentes materiales -metal, cristal, madera..-.

  7. 20th century pioneer Alexander Archipenko was known for his Cubist approach to sculpture and for examining the materiality of absent forms.