Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En esta sección de El Espejo Gótico dejaremos de lado sus novelas y, en cambio, daremos cuenta de los relatos y poemas más importantes de Alejandro Dumas, muchos de ellos publicados en la antología: Los mil y un fantasmas (Les Mille et Un Fantômes).

  2. Poemas de alejandro dumas. Encuentra docenas de poemas de alejandro dumas con fotos para copiar y compartir. El hombre nace sin dientes, sin cabello y sin iulsiones.

  3. Poemas de alexandre dumas. Encuentra docenas de poemas de alexandre dumas con fotos para copiar y compartir. Los seres queridos que perdemos no reposan bajo la tierra, sino que los llevamos en el corazón.

    • alexandre dumas poemas1
    • alexandre dumas poemas2
    • alexandre dumas poemas3
    • alexandre dumas poemas4
    • alexandre dumas poemas5
  4. El francés Alexandre Dumas, nacido el 24 de julio de 1802 en Villers-Cotterêts (Aisne), ha sabido conquistar los países de habla hispana a través de sus obras, entre las que se destacan “Los tres mosqueteros” y “El conde de Montecristo”.

    • Su abuelo (Alexandre Antoine) vendió a su hijo, al padre de este escritor, como esclavo para poder regresar de Haití a Francia y recuperar la fortuna que había heredado.
    • Se considera que su padre, el conocido como Conde Negro que fue una figura poderosa durante la Revolución Francesa, y las aventuras que vivió fueron los que inspiraron a Dumas para realizar las dos novelas anteriormente mencionadas.
    • Dicho progenitor falleció cuando nuestro protagonista sólo tenía 4 años, por lo que dejó a la familia con pocos recursos y eso propició que el niño pudiera recibir una mínima formación escolar, lo que hizo que durante toda su vida fuera autodidacta.
    • Antes de casarse con la actriz Ida Ferrer, ya tenía dos hijos de relaciones diferentes: Alejandro, fruto de su pasión con la costurera Marie-Catherine Lebay, y Marie-Alexandrine, con la también actriz Belle Krebsamer.
  5. Alexandre Dumas Davy de la Pailleterie (Villers-Cotterêts, 24 de julio de 1802-Puys, cerca de Dieppe, 5 de diciembre de 1870), conocido como Alexandre Dumas y en los países hispanohablantes como Alejandro Dumas (padre), fue un novelista y dramaturgo francés.

  6. Alexandre Dumas, padre. Las charadas ya no están de moda. ¡Qué tiempos tan buenos para los poetas eran aquellos en que Le Mercure proponía cada mes, cada quince días y, al final, cada semana una charada, un enigma o un logogrifo a sus lectores! Pues bien, voy a revivir esa moda.