Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Colaboró además en el desarrollo de la técnica de obtención de huellas digitales en superficies lisas ("dactiloscopia"), con la búsqueda de productos químicos adecuados.

    • Francis Galton

      Sir Francis Galton (Duddeston, 1822 - Haslemere, 1911)...

    • Alfred Dreyfus

      Alfred Dreyfus (Mulhouse, Alsacia, 1859 - París, 1935)...

  2. 21 de abr. de 2023 · A pesar de las críticas, el Bertillonaje se mantuvo como un sistema popular de identificación hasta la llegada de la dactiloscopia. Sin embargo, el legado de Alphonse Bertillon en la identificación criminal sigue siendo importante, ya que su trabajo sienta las bases para la moderna ciencia forense.

  3. 20 de jul. de 2017 · Alphonse Bertillon era policía cuando desarrolló el método de identificación antropométrico o método Bertillon. La antropometría utiliza las medidas corporales de un individuo para identificarlo, dando por hecho que es imposible encontrar dos personas con un conjunto de medidas idéntico.

    • Los Inicios de La Dactiloscopia
    • Únicas E Irremplazables
    • Una Ciencia Con Futuro

    La palabra dactiloscopia deriva de los vocablos griegos daktylos (dedo), y skopein (examen o estudio), y la ciencia a que se refiere ha acabado convirtiéndose en uno de los elementos más fiables con los que se cuenta en la actualidad para poder identificar a cualquier persona además de ser un elemento absolutamente indispensable en la esfera polici...

    Otro pionero de la dactiloscopia fue Henry Faulds, médico y científico escocés que ejerció como misionero en un hospital y un centro de enseñanza para estudiantes de medicina en Japón. Allí empezó a coleccionar las huellas dactilares tanto de seres humanos como de algunos simios, e intentó que Scotland Yard empleara la dactiloscopia para la identif...

    Mientras todo aquello tenía lugar en Europa, un científico croata nacionalizado argentino, Juan Vucetich, trabajaba para el Departamento Central de Policía de La Plata, en Argentina. Vucetich se interesó por los trabajos del inglés Francis Galton, y basándose en ellos ideó un método para comprobar el parecido entre huellas dactilares, algo que en 1...

  4. El método Bertillon o "Bertillonaje" fue un procedimiento de identificación antropométrico desarrollado en 1880 por el antropólogo y integrante de la Prefectura de París Alphonse Bertillon (22 de abril de 1853, París, Francia - 13 de febrero de 1914, Münsterlingen, Suiza). [1]

  5. Demasiado apegado a los resultados de sus propias investigaciones, Bertillon no supo reconocer el interés de un nuevo método de identificación que iba a reemplazar el sistema que él había inventado: la dactiloscopia. Obra. Etnografía moderna, las razas salvajes (1883). La antropometría judicial en París en 1889 (1890).

  6. En 1893, la policía de Santiago recibe las “Instrucciones Generales para la Identificación Antropométrica (basadas en el sistema de Alfonso Bertillon)” de Juan Vucetich, siendo su primera aproximación teórica y práctica del Bertillonage y la dactiloscopía.