Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de nov. de 2019 · En la mitología griega, las amazonas fueron una raza de mujeres guerreras que se destacaban por sus habilidades para cabalgar, así como por su coraje y orgullo, vivían en los límites exteriores del mundo conocido, a veces específicamente se menciona la ciudad de Temiscira en el mar Negro.

    • Mark Cartwright
  2. Las amazonas (en griego antiguo: ᾽Αμαζόνες, singular Ἀμαζών [Amazōn]) eran, según la mitología clásica, gente de un antiguo pueblo conformado y gobernado íntegramente por mujeres guerreras.

  3. 3 de jul. de 2020 · El mito de las Amazonas señala que estas mujeres eran mortales comunes y la versión clásica las sitúa en la región del Cáucaso. Lo que las caracterizaba era el hecho de que habían conformado un pueblo habitado solamente por féminas que se autogobernaban y eran aficionadas a la guerra.

  4. 2 de jul. de 2021 · Con los 150 montículos de Kurgan revelando grandes cantidades de evidencia de la existencia de mujeres guerreras, existía una gran posibilidad de que estas mujeres fueran la inspiración para el concepto de Amazonas.

  5. 3 de mar. de 2021 · La primera mención que se conoce de las amazonas en la cultura griega se la debemos a Homero. En su Ilíada, el poeta afirma que las amazonas eran una raza de mujeres extremadamente bellas y valientes que combatieron contra los aqueos en la Guerra de Troya y fueron derrotados por estos.

    • Daniel Delgado
  6. 27 de mar. de 2020 · La mitología que rodea la leyenda de las Amazonas se remonta a los días de la antigua Grecia, quienes las describían como una tribu de temibles mujeres guerreras, prestas siempre para el combate, descendientes del mismo Ares.

  7. 28 de nov. de 2021 · Fieras e implacables guerreras, las conocidas como Amazonas de Dahomey fueron un ejército de mujeres que durante doscientos años lucharon con valentía para defender su territorio y a su rey, al que sirvieron de manera eficaz incluso durante la colonización de África por parte de los europeos.