Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Maya Mijáilovna Plisétskaya (del ruso: Майя Михайловна Плисецкая), (Moscú, Unión Soviética, 20 de noviembre de 1925 - Múnich, Alemania, 2 de mayo de 2015) [1] fue una de las máximas bailarinas de ballet ruso del Teatro Bolshói, a la cual se le otorgó el título de prima ballerina assoluta.

  2. Imposible no reconocer la trascendencia de la escuela rusa o soviética: figuras como Rudolf Nuréyev, Vaslav Nijinsky, Anna Pávlova, Mijaíl Barýshnikov y Maya Plisétskaya han marcado épocas.

  3. 13 de feb. de 2021 · Bajo la tutela del bailarín ruso Nikolái Yavorski se criaron estrellas como Alicia Alonso, Fernando Alonso y Alberto Alonso, autor del ballet Carmen para Maya Plisétskaya. El repertorio de Anna Pávlova incluía no solo papeles importantes como Giselle, sino también miniaturas de ballet que ella misma creó bajo la influencia de las danzas ...

  4. Pero se distinguió especialmente en La muerte del cisne, inicialmente creada para Anna Pávlova. En 1958 contrajo matrimonio con el compositor ruso Rodion Schedrin. En 1959 viajó con la compañía a los Estados Unidos de América y a Canadá.

  5. En 1972 asumió la labor de directora escénica y fue la propia coreógrafa de su personaje por primera vez. Anna Karenina de León Tolstoi sobre una partitura de su marido. Plisetskaya dirigió el Ballet Imperial Ruso, compañía coreográfica privada. Directora del Ballet Lírico Nacional de España.

  6. 12 de feb. de 2021 · Los médicos no pudieron curar su pleuresía. No llegó a cumplir los 50 años. El 23 de enero Pávlova murió en La Haya, el día de su actuación. Su muerte fue anunciada tras un telón cerrado y, según los recuerdos de los testigos, toda la sala se levantó para aplaudir y homenajear a la gran bailarina.

  7. 12 de feb. de 2022 · Anna Pavlova dedicó toda su vida al ballet. A pesar de sus problemas de salud y de su delicada constitución física, la genial bailarina rusa consiguió llegar a la cima y ser una de las principales artistas del Ballet Imperial Ruso.