Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Considerado como uno de los espacios culturales más importantes de la vida nacional, el Antiguo Colegio de San Ildefonso es una de las edificaciones coloniales más importantes del centro histórico de la ciudad de México.

    • Datos SIC

      Producción editorial y medios. Editoriales. Fondos...

    • Origen Y Evolución, Siglos XVI - XIX
    • La Escuela Nacional Preparatoria
    • Arquitectura
    • San Ildefonso Hoy

    Los jesuitas iniciaron su labor educativa en la capital novohispana con la sucesiva fundación del Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo y cuatro seminarios: San Pedro y San Pablo, San Bernardo, San Miguel y San Gregorio. De la fusión de los tres últimos nació, en 1583, el Colegio de San Ildefonso, para que todos los colegiales de la Congregación ...

    La historia de esta fundación jesuita concluyó para dar paso a la institución de espíritu liberal que sentaría las bases del nuevo sistema educativo y que más tarde llegaría a convertirse en el núcleo principal de la Universidad Nacional. En 1867, el gobierno de Benito Juárez emprendió una reforma en el campo de la educación y sus instituciones. La...

    El Antiguo Colegio de San Ildefonso es una de las edificaciones coloniales más importantes del Centro Histórico de la Ciudad de México. Está ubicado en la calle de Justo Sierra, entre República de Argentina y El Carmen. La construcción del conjunto inició con el Colegio Chico (que actualmente ocupa el Museo de la Luz, de la UNAM), cuya portada pres...

    En 1991, la Universidad Nacional Autónoma de México, los entonces Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (hoy Secretaría de Cultura del Gobierno Federal), y Departamento del Distrito Federal (actualmente Gobierno de la Ciudad de México), unieron esfuerzos y recursos para restaurar integralmente este importante edificio con el fin de, en 1992,...

  2. Antiguo Colegio de San Ildefonso. Establecido por la Compañía de Jesús en el siglo XVI, funcionó como seminario, subordinado al Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo. Sin embargo, la calidad de su enseñanza le llevó a convertirse en uno de los centros educativos jesuitas más famosos de la América española.

  3. Dirección: Justo Sierra 16 y San Ildefonso 33, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P 06020, Ciudad de México. Horarios: Martes a domingo de 11 a 17:30 horas. Entrada general $50.00 MXN. Domingo entrada libre. Contacto: Jonatan Chávez | Coordinador de Voluntariado y Servicios al Público. 52 (55) 36020034. informes@sanildefonso.org.mx. Compartir.

  4. 30 de jun. de 2020 · Desde su fundación con la llegada de los jesuitas a México en el siglo XVI, el Antiguo Colegio de San Ildefonso ha sido sede de importantes instituciones educativas, la cuna del muralismo mexicano y actualmente, un museo para promover el arte y la cultura del país.

    • Andrea Ochoa
  5. El Antiguo Colegio de San Ildefonso es una de las edificaciones coloniales más destacadas del Centro Histórico de Ciudad de México. Está ubicado en el número 16 de la calle Justo Sierra, entre las calles República de Argentina y El Carmen.

  6. El nacimiento del Muralismo Mexicano en San Ildefonso. El fin de los conflictos armados de la Revolución dio lugar al inicio de nuevos proyectos. Para Álvaro Obregón (1880-1928), quien en diciembre 1º de 1920 había asumido el poder como presidente electo, la educación era el medio civilizador y pacificador que daría legitimidad a su ...