Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Irving Langmuir (Brooklyn, Nueva York, 31 de enero de 1881-Woods Hole, Massachusetts, 16 de agosto de 1957) fue un ingeniero metalúrgico, físico y químico estadounidense conocido por su trabajo en distintos campos de la química y galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1932 «por sus investigaciones en la química de superficie».

  2. Irving Langmuir. Químico y premio Nobel estadounidense. Nació el 31 de enero de 1881 en Brooklyn ( Nueva York ). Cursó estudios en las universidades de Columbia y Göttingen. Desde 1932 fue director adjunto del laboratorio de investigación de la General Electric Company.

  3. 31 de ene. de 2022 · Irving Langmuir (31 de enero de 1881 – 16 de agosto de 1957) fue un químico, físico e ingeniero estadounidense. Recibió el Premio Nobel de Química en 1932 por sus trabajos en química de superficies.

  4. Irving Langmuir. (Brooklyn, 1881 - Falmouth, 1957) Físico y químico estadounidense que recibió el premio Nobel de Química en 1932 por su trabajo sobre la química de las superficies. Hijo de un agente de seguros, completó su formación secundaria en París (1892-1895).

  5. forohistorico.coit.es › item › langmuir-irvingLANGMUIR, Irving - COIT

    Irving Langmuir [Brooklyn, Nueva York (Estados Unidos), 1881 - Falmouth, Massachusetts, (Estados Unidos), 1957]. Ingeniero, físico y químico estadounidense. Premio Nobel de Química en 1932 por sus avances sobre la química de las superficies.

  6. Irving Langmuir. Físico y químico estadounidense que recibió el Premio Nobel de Química en 1932 por su trabajo sobre la química de las superficies. Sumario. 1 Síntesis biográfica. 1.1 Estudios. 1.2 Trayectoria laboral. 2 Investigaciones. 2.1 Muerte. 3 Reconocimientos. 3.1 Medallas. 3.2 Premios. 3.3 Miembro. 3.4 Títulos honoríficos. 4 Fuentes.

  7. academia-lab.com › enciclopedia › irving-langmuirIrving langmuir _ AcademiaLab

    Irving Langmuir (31 de enero de 1881 - 16 de agosto de 1957) fue un químico, físico e ingeniero estadounidense. Fue galardonado con el Premio Nobel de Química en 1932 por su trabajo en química de superficies.