Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ago. de 2022 · Arquímedes de Siracusa (287-212 a.C.) fue un matemático, físico, inventor, ingeniero y astrónomo griego proveniente de la antigua ciudad de Siracusa, en la isla de Sicilia.

  2. Arquímedes de Siracusa (en griego antiguo: Ἀρχιμήδης Arkhimḗdēs de αρχι archi (preeminencia, dominio) y Ημαδομαι emadomai (preocuparse), significaría: "el que se preocupa"; Siracusa (Sicilia), ca. 287 a. C.- ibidem, ca. 212 a. C.) fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego.

  3. 19 de may. de 2020 · Siracusia. Se dice que el rey Hierón II le pidió a Arquímedes la creación de un enorme barco que se llamaría Siracusia. Del barco se cuenta que era el más grande de toda la época clásica, siendo capaz de albergar más de 500 personas e incluso dividirse en varias zonas.

    • Eloy Santos Aguirre
  4. Arquímedes (Siracusa, actual Italia, h. 287 a.C. - id., 212 a.C.) Matemático griego. Los grandes progresos de las matemáticas y la astronomía del helenismo son deudores, en buena medida, de los avances científicos anteriores y del legado del saber oriental, pero también de las nuevas oportunidades que brindaba el mundo helenístico.

  5. Arquímedes fue un matemático, astrónomo, ingeniero, físico e inventor griego de la Antigüedad Clásica, nacido en Siracusa posiblemente en el año 287 a.C. y asesinado en el año 212 a.C. Dentro de sus obras más destacadas, se pueden mencionar: el principio de flotabilidad, el barco más grande de la historia antigua, el tornillo de Arquímedes, la g...

  6. Primeros años. Arquímedes nació en el 287 a.C. en Siracusa, Sicilia. Gracias a un fragmento de su libro “El contador de arena” sabemos que su padre se llamaba Fidias y que era un conocido astrónomo de la época.

  7. 15 de may. de 2024 · La leyenda afirma que Arquímedes estaba sumergido en la bañera cuando dio con la respuesta, y tal fue su emoción, que salió corriendo desnudo por las calles de Siracusa para buscar al rey, gritando “¡Eureka!”, que significa “¡Lo encontré!”. ¿Qué encontró Arquímedes?