Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arquitas de Tarento (en griego antiguo: Ἀρχύτας ὁ Ταραντίνος; c. 430 a. C.- c. 360 a. C.) fue un filósofo, matemático, astrónomo, estadista, general y contemporáneo de Platón. Arquitas trabajó en su ciudad natal, la colonia griega Tarento en Apulia. Como filósofo, perteneció a los pitagóricos.

  2. 10 de may. de 2023 · Biografía de Arquitas de Tarento. Arquitas nació en la ciudad griega de Tarento hacia el 428 a.C. y murió en el 347 a.C. a la edad de 81 años. Fue un filósofo presocrático, astrónomo, científico, matemático, con grandes aportaciones a la ciencia de la óptica y la mecánica, y maestro del renombrado matemático Eudoxo de Cnidos.

  3. 16 de sept. de 2017 · De Angel E Ortiz septiembre 16, 2017. Arquitas de Tarento, vida, historia, significado, pensamiento, aportes, obras, cosmología; biografía, aportaciones, qué hizo, quién fue. Arquitas de Tarento fue un filósofo activo de la Escuela Pitagórica en la primera mitad del siglo IV AC (425-350).

  4. 20 de dic. de 2021 · Arquitas fue un filósofo griego antiguo, que nació en 428 a. C. en Tarentum, Magna Graecia, ahora sur de Italia. Además de ser un filósofo, Arquitas también fue un matemático, astrónomo, estadista y estratega, mejor recordado por inventar lo que se cree que es el primer dispositivo volador autopropulsado conocido como la paloma voladora.

  5. Por la Carta VII de Platón sabemos que Arquitas fue quien intercedió ante el tirano de Siracusa para liberarle en su tercer viaje a Sicilia. Arquitas, además de importante filósofo pitagórico, fue un destacado gobernante de su ciudad y general victorioso en todas las batalla en las que participó.

  6. 12 de may. de 2010 · Arquitas fue, entre otras cosas, el fundador de la mecánica matemática, inventor de juguetes y elegido «strategos» (jefe militar) por los tarentinos en siete ocasiones. La construcción de Arquitas. (Para ver las figuras, pasa el cursor por el texto o haz click sobre cada imagen para ver la siguiente construcción.)

  7. Arquitas será uno de los científicos y filósofos más importantes del siglo IV. Se le considera el inventor de la polea y el tornillo y desarrolló una especie de mecanismo con alas articuladas con el que intentó volar, aunque no resultó efectivo. También se piensa que solucionó el problema de doblar el cubo.