Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. I. Decidir sus formas internas de convivencia y organización social, económica, política y cultural. II. Aplicar sus propios sistemas normativos en la regulación y solución de sus conflictos internos, sujetándose a los principios generales de esta Constitución, respetando las garantías individuales, los derechos humanos y, de manera ...

  2. ARTICULO 2. Reconoce a los pueblos indígenas como parte de la nación mexicana y como conjunto de culturas pertenecientes a ella, asegura su bienestar así como también su identidad, costumbres, lenguas, sus derechos normativos dentro de la comunidad, su patrimonio y garantiza impulsar su desarrollo dentro de la comunidad en materia de ...

  3. Artículo 1°: Derecho a la libertad. Artículo 2°: Los pueblos indígenas deben ser reconocidos. Artículo 3°: Derecho a la educación. Artículo 4°: Igualdad entre el hombre y la mujer. Artículo 5°: Derecho al trabajo. Artículo 6°: Derecho a la manifestación de ideas. Artículo 7°: Libertad de escribir (Prensa).

    • (39)
  4. A. Esta Constitución reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y, en consecuencia, a la autonomía para: I. Decidir sus formas internas de convivencia y organización social, económica, política y

  5. Originalmente, el artículo constitucional se limitaba a la prohibición de la esclavitud (ahora presente en el artículo 1º). La actual redacción del artículo 2º es el resultado de los procesos de reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas.

  6. El artículo 2° de nuestra Carta Magna resalta cinco puntos importantes sobre la nación mexicana: el carácter pluricultural, el reconocimiento de la existencia y el derecho a la libre autodeterminación de los pueblos indígenas, la igualdad entre hombres y mujeres y la participación de este sector de población en la toma de decisiones.

  7. Conoce tus derechos y obligaciones como ciudadano, por medio de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en tu lengua, y celebremos el centenario de su promulgación, preservando las lenguas indígenas del país.