Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La escuela de Siena o escuela sienesa agrupa al conjunto de pintores allí establecidos durante los primeros años del Trecento. Caracterizados por una metodología diferenciada de Giotto y de la escuela florentina, más inspirada en los modelos y la técnica a la «maniera greca», los sieneses también lograron formular el tema del espacio ...

  2. 30 de ago. de 2018 · En la escuela sienesa aún perdura una característica esencial del estilo gótico: el preciosismo, que sería la tendencia al refinamiento o cuidado del detalle al extremo, de manera casi exagerada. También encontraremos una característica muy llamativa: el uso de los fondos de oro (típicos de la pintura bizantina y la gótica).

  3. Su arte se caracterizó por la fusión de diferentes tradiciones: la pintura bizantina contemporánea de los Paleologi, las figuras monumentales de Cimabue, renderizadas con líneas suaves y elegantes y con la refinada gama cromática de la pintura gótica.

  4. 22 de jun. de 2023 · Duccio di Buoninsegna. Nació en Siena, Italia entre 1255 y 1260. Perteneciente a la escuela sienesa de la que fue, en el duecento su representante más sobresaliente. Fue así mismo uno de los maestros más influyentes del gótico internacional y el más importante de Siena en su tiempo.

  5. Desarrollo. Simone Martini, nacido en Siena en 1284 y fallecido en Aviñón en 1344, es uno de los artistas más personales de la escuela sienesa. Discípulo probable de Duccio , la primera referencia documental que conocemos de él concierne al encargo de una obra que debemos suponer se hacía a un artista ya totalmente consagrado.En 1315, el ...

  6. La escuela de Siena o escuela sienesa agrupa al conjunto de pintores allí establecidos durante los primeros años del Trecento. Caracterizados por una metodología diferenciada de Giotto y de la escuela florentina, más inspirada en los modelos y la técnica a la «maniera greca», los sieneses también lograron formular el tema del espacio pictórico.

  7. Las principales características de la pintura gótica de la Escuela de Siena son: Vida artística muy corta. Pintura de carácter más lírico que la de Giotto y la Escuela de Florencia, que es más fuerte de expresión. Tendencia a los iconos. Cierta influencia de los libros iluminados.