Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es una buena ventaja que pueda reírme de los viejos amores mentirosos, y cubrir de vergüenza a esas parejas embaucadoras —he visto allá el infierno de las mujeres—; y me será permitido poseer la verdad en un alma y un cuerpo.

  2. Una temporada en el infierno ( Une saison en enfer, en francés) es un largo poema en prosa escrito alrededor de 1873 por el poeta francés Arthur Rimbaud. Es la única obra publicada por Rimbaud personalmente e incluso, dada la escasa difusión de la misma y el posterior abandono de la literatura, se piensa que la escribió para sí.

  3. 10 de jul. de 2020 · Publicado por: Cine y Literatura 10 julio, 2020. Con este libro su autor remeció a la literatura francesa desde sus cimientos y destruyó las bases de la poesía heredera de Charles Baudelaire, al sembrar el desorden y la subversión más profunda en la lírica occidental de los últimos siglos. Por Sergio Inestrosa.

  4. Ya en el siglo XX, varios años después de la muerte de Arthur Rimbaud, el destino quiso que un crítico francés decidiera pasar una tarde catalogando viejas ediciones en aquel sótano, donde descubrió, y a salvó del olvido, varias copias de la primera edición de Una temporada en el infierno.

  5. Cuando el material, que fue bautizado como «Una temporada en el infierno» y está dividido en nueve partes, llegó a sus manos, el autor decidió repartir seis ejemplares entre su círculo de amistades y el resto lo conservó en el sótano de la editorial.

  6. Una temporada en el infierno, la obra maestra del poeta francés Arthur Rimbaud, es una exploración profunda de los temas más oscuros y complejos de la existencia humana. A lo largo de los diferentes poemas que componen esta obra, Rimbaud aborda temas como el amor, la muerte, la soledad y la búsqueda de la verdad.

  7. Una temporada en el infierno (Une saison en enfer) es un largo poema en prosa escrito alrededor de 1873 por el poeta francés Arthur Rimbaud. Es la única obra publicada por Rimbaud personalmente.