Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de ago. de 2022 · La asfixia perinatal se produce cuando el feto experimenta una falta de oxígeno alrededor del momento del nacimiento. Esta condición puede provocar una hipoxemia o disminución de la cantidad de oxígeno en la sangre fetal, paralelamente a una hipercapnia o aumento del CO 2 con acidosis metabólica significativa.

    • ¿Qué Es La Asfixia Perinatal?
    • Pronóstico de La Enfermedad
    • Síntomas de La Asfixia Perinatal
    • Pruebas Médicas para La Asfixia Perinatal
    • ¿Cuáles Son Las Causas de La Asfixia Perinatal
    • ¿Se puede prevenir?
    • Tratamientos para La Asfixia Perinatal
    • ¿Qué Especialista Lo trata?

    La asfixia perinatal se refiere a la falta de respiración o de oxígeno que puede ocurrir antes del nacimiento, durante el embarazo o durante el parto. Esta condición puede tener graves consecuencias si no se trata a tiempo y adecuadamente, ya que las secuelas pueden afectar significativamente la calidad de vida del paciente.

    Las secuelas de la asfixia perinatal pueden ser potencialmente debilitantes y pueden incluir: 1. Parálisis cerebral. 2. Sordera y ceguera. 3. Dificultades en la lectura. 4. Déficit de atención.

    Los síntomas varían según la gravedad de la asfixia: 1. Asfixia leve: puede afectar los reflejos y el comportamiento, pero estos síntomas generalmente se resuelven dentro de las primeras 24 horas. 2. Asfixia moderada: pueden aparecer apnea, convulsiones y disminución de los reflejos, y tienden a remitir en las primeras dos semanas. 3. Asfixia sever...

    Se realizan varias pruebas diagnósticas antes del parto para evaluar posibles problemas, como ecografías, monitorización de la frecuencia cardíaca fetal, Dopplery electrocardiogramas.

    La insuficiencia placentaria para proporcionar oxígeno y eliminar dióxido de carbono es una causa común. También puede deberse a problemas fetales, respiratorios o cardiovasculares. Condiciones maternas como hipertensión arterial, diabetes pregestacional, enfermedades pulmonares o cardíacas también pueden afectar la llegada adecuada de oxígeno y nu...

    La prevención implica identificar fetos en riesgo y aplicar medidas preventivas. Para esto, se utilizan pruebas como la medición de la altura uterina y la monitorización de los movimientos fetales.

    En cuanto al tratamiento, se requierereanimación adecuada para revertir las lesiones causadas por la asfixia. Además, es fundamental corregir alteraciones metabólicas, diagnosticar precozmente y monitorear los órganos afectados. Se debe prevenir el edema cerebral y tratar las convulsiones de manera adecuada.

    El pediatra es el especialista encargado de tratar esta patología. Contar con un equipo médico especializado es crucial para proporcionar la atención y el cuidado necesarios para los pacientes con asfixia perinatal.

  2. La asfixia congénita (también llamada asfixia perinatal) es una disminución de la irrigación sanguínea a los tejidos del recién nacido o una disminución del oxígeno en la sangre del recién nacido antes, durante o justo después del parto. Algunas causas posibles son las siguientes:

  3. Es una condición en la que el cerebro de un bebé no recibe suficiente oxígeno antes, durante o después del nacimiento. Esto da lugar a daño cerebral o paro cardiorrespiratorio. La Asfixia Perinatal puede ser fatal. Las células del cerebro pueden comenzar a morir dentro de tan poco como 5 minutos si no reciben oxígeno.

  4. - ¿Cuáles son las causas de la Asfixia Perinatal? - ¿Se puede prevenir? - Tratamientos para la Asfixia Perinatal. - ¿Qué especialista lo trata? ¿Qué es la Asfixia Perinatal? La asfixia perinatal es la falta de respiración o de aire que puede ocurrir antes del nacimiento, durante el embarazo o a lo largo del parto. Pronóstico de la enfermedad.

  5. La asfixia representa una de las principales causas de muerte en el periodo neonatal, la Organización Mundial de la Salud ha estimado que más de un millón de recién nacidos sobreviven a la asfixia, mismos que presentan secuelas como: parálisis cerebral infantil, problemas de aprendizaje y problemas del desarrollo físico y mental.

  6. RESUMEN. Introducción: el término asfixia perinatal es muy controvertido y su empleo requiere extremo cuidado por sus implicaciones éticas y legales. Las tres principales causas de muerte de recién nacidos en el mundo son las infecciones, la prematuridad y la asfixia perinatal, según datos de la OMS. Objetivo: