Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.medicamentosplm.com › Home › productosBICALUTAMIDA - PLM

    Bicalutamida muestra un metabolismo estereoselectivo mediante oxidación y glucuronidación, para los enantiómeros S (inactivo) y R (activo) respectivamente. La eliminación de los enantiómeros S y R es de forma renal y hepática cuya vida media de 5.8 días.

    • Información general
    • ¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
    • ¿Cómo se debe usar este medicamento?
    • ¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
    • ¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
    • ¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
    • ¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
    • ¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
    • ¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
    • ¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

    •¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

    •¿Cómo se debe usar este medicamento?

    •¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

    •¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

    •¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

    •¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

    La bicalutamida se usa con otro medicamento (agonista de la hormona liberadora de gonadotropina [GnRH, por sus siglas en inglés], como leuprolida o goserelina) para tratar el cáncer de próstata metastático (cáncer que empieza en la próstata y se propaga a otras partes del cuerpo). La bicalutamida pertenece a una clase de medicamentos llamados antia...

    La bicalutamida viene en forma de tabletas que se toman por vía oral. Por lo general se toma una vez al día, por la mañana o por la noche, con o sin alimentos. Tome la bicalutamida más o menos a la misma hora todos los días. Debe empezar a tomar la bicalutamida el mismo día que le empiecen a inyectar la hormona liberadora de la hormona luteinizante. Siga cuidadosamente las instrucciones de la receta y pídales a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome la bicalutamida tal como se lo indiquen. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.

    La bicalutamida junto con la hormona liberadora de la hormona luteinizante puede ayudar a detener la multiplicación y propagación de las células cancerosas, pero no cura el cáncer de próstata. Siga tomando la bicalutamida y la hormona mencionada aunque se sienta mejor. No deje de tomar estos medicamentos sin consultar a su médico.

    A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

    Antes de tomar bicalutamida,

    dígales a su médico y a su farmacéutico si es alérgico a la bicalutamida, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes de las tabletas de bicalutamida. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes. dígales a su médico y a su farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbales está tomando o piensa tomar. No olvide mencionar ninguno de los siguientes: alprazolam (Xanax); anticoagulantes ('diluyentes de la sangre') como warfarina (Coumadin); aripiprazol (Abilify); buspirona (Buspar); bloqueadores del canal de calcio como amlodipina (Norvasc), diltiazem (Cardizem, Dilacor, Tiazac), felodipina (Plendil), nifedipina (Adalat, Procardia), nisoldipina (Sular) y verapamilo (Calan, Covera, Isoptin, Verelan); clorfeniramina; medicamentos para reducir el colesterol (estatinas), como atorvastatina (Lipitor), lovastatina (Mevacor) y simvastatina (Zocor); claritromicina (Biaxin); ciclosporina (Neoral, Sandimmune); diazepam (Valium); eritromicina (E.E.S., E-Mycin, Erythrocin); inhibidores de la proteasa del VIH, como indinavir (Crixivan), ritonavir (Norvir) y saquinavir (Invirase, Fortovase); metadona (Dolophine); midazolam (Versed); pimozida (Orap); quinidina (Quinidex, Quinaglute); quinina; sildenafilo (Viagra); tacrolimús (Prograf); tamoxifeno (Nolvadex); telitromicina (Ketek); trazodona (Desyrel); triazolam (Halcion); y vincristina (Vincasar). Muchos otros medicamentos también pueden interactuar con la bicalutamida, así que no olvide decirle a su médico todos los medicamentos que esté tomando, inclusive los que no aparecen en esta lista. infórmele a su médico si tiene o alguna vez ha tenido una enfermedad del hígado. tenga presente que la bicalutamida es exclusivamente para uso masculino. Si las mujeres embarazadas toman bicalutamida, ésta puede causar anormalidades en el feto (el bebé en el vientre). Ninguna mujer embarazada o que pudiera quedar embarazada debe tomar bicalutamida. Si toma bicalutamida estando embarazada, llame a su médico de inmediato.

    A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

    Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, salte la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.

    La bicalutamida puede provocar efectos secundarios. Avísele a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:

    bochornos o ruborización dolor de huesos, espalda o pelvis debilidad muscular dolor en los músculos o las articulaciones dolor de cabeza falta de aire aumento de la presión arterial hinchazón) de manos, pies, tobillos o pantorrillas tos estreñimiento náuseas vómitos dolor abdominal diarrea gases alteraciones del peso corporal (pérdida o aumento) pérdida de apetito mareos dolor, ardor o sensación de hormigueo en las manos o los pies dificultad para dormirse sensación de intranquilidad o temor sarpullido sudoración incapacidad para lograr o mantener la erección necesidad de orinar con frecuencia por la noche sangre en la orina dificultad para orinar o dolor al orinar necesidad urgente y frecuente de orinar dificultad para vaciar la vejiga urinaria dolor o inflamación de los senos

    Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato:

    coloración amarilla de la piel o los ojos dolor en la parte superior derecha del abdomen cansancio excesivo sangrado o moretones fuera de lo común falta de energía malestar estomacal pérdida de apetito síntomas parecidos a los de la influenza dolor sordo o punzante en el costado dolor en el pecho La bicalutamida puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inesperado mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

    Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).

    Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/

    En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911...

  2. www.vademecum.es › principios-activos-bicalutamidaBicalutamida - Vademecum.es

    Bicalutamida (L02BB03) Embarazo: Contraindicado. lactancia: evitar. Afecta a la capacidad de conducir. Medicamento peligroso. Lista 1 NIOSH 2016. Antineoplásicos e inmunomoduladores > Terapia endocrina > Antagonistas de hormonas y agentes relacionados > Antiandrógenos.

  3. www.medicamentosplm.com › Home › productosBICALUTAMIDA - PLM

    El tratamiento con bicalutamida debe empezarse al mismo tiempo que el tratamiento con un análogo LHRH o la castración quirúrgica. Niños: La bicalutamida está contraindicada en niños. Insuficiencia renal: No es necesario ajustar la dosis de bicalutamida.

  4. La bicalutamida, comercializada bajo el nombre de fantasía Casodex, entre otros, es un medicamento antiandrógeno que tiene aplicaciones principalmente en el tratamiento del cáncer de próstata. [1]

  5. Qué es Bicalutamida Normogen y para qué se utiliza. Bicalutamida pertenece a un grupo de medicamentos denominados anti-andrógenos, lo que significa que interfiere con alguna de las acciones de los andrógenos (hormonas sexuales masculinas) en el organismo.

  6. La bicalutamida es una terapia hormonal utilizada para tratar el cáncer de próstata. ¿CÓMO FUNCIONA BICALUTAMIDA? Las hormonas son sustancias producidas naturalmente en el cuerpo. Actúan como mensajeros químicos y ayudan a controlar la actividad de las células y órganos.

  1. Otras búsquedas realizadas