Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo de Torre. (Madrid, 1900 - Buenos Aires, 1971) Crítico literario, ensayista y poeta español. Identificado con los movimientos de vanguardia de la primera mitad del siglo XX, fue uno de los impulsores del ultraísmo. Después de la publicación de los poemas ultraístas Hélices (1923), se orientó definitivamente al cultivo del ...

  2. Guillermo de Torre Ballesteros ( Madrid, 27 de agosto de 1900 - Buenos Aires, 14 de enero de 1971) fue un ensayista, poeta ultraísta y crítico literario y de arte español perteneciente a la generación del 27. Estuvo casado con Norah Borges, artista plástica, hermana de Jorge Luis Borges .

  3. Madrid, 27.VIII.1900 – Buenos Aires (Argentina), 15.I.1971. Escritor, editor y mediador cultural. Nació en el seno de una familia acomodada. Su padre, el notario Guillermo de Torre Molina, había contraído matrimonio con la joven madrileña María Luisa Ballesteros a finales de 1899.

  4. 1 de oct. de 2023 · Guillermo de Torre nació en 1900 y fue uno de los profetas del siglo, como refleja la biografía El orden del azar: Guillermo de Torre entre los Borges (Anagrama), que también da cuenta de la relación con su cuñado Jorge Luis Borges.

    • (2)
  5. (La capital española, 1900 - Buenos Aires, 1971) Crítico literario, ensayista y poeta español. Identificado con los movimientos de vanguardia de la primera mitad del siglo XX, fue entre los impulsores del ultraísmo.

  6. 2 de sept. de 2010 · Este crítico literario, poeta y ensayista español tradujo a autores como Sartre o Anouille, publicó en Sudamérica a Alberti, recopiló con ojos de aguja la obra completa de Federico García Lorca y teorizó sobre casi todo lo concerniente a las letras hispanoamericanas del siglo XX.

  7. 10 de nov. de 2018 · Biografía de Guillermo de Torre. Nació en el año 1900 en Madrid, España y murió el 14 de enero de 1971 en Buenos Aires, Argentina. Este experto es reconocido por su excelente labor como poeta, crítico literario y de arte, además de ensayista.