Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Cabalgata Villista es un recorrido de los familiares, descendientes, amigos y aliados villistas que realizaron una ruta de avanzada por algunos estados del norte del país llevando la llama revolucionaria de Francisco Villa partiendo en su recorrido de la Ciudad de México y finalizando la ruta en el mismo lugar donde reposan las cenizas del ...

  2. 19 de feb. de 2024 · En su edición XXIV, la Cabalgata Binacional Villista reunirá un récord de 13 municipios y cientos de cabalgantes que durante dos semanas recorrerán la región noroeste del estado de Chihuahua...

  3. 20 de feb. de 2024 · En su edición XXIV, la Cabalgata Binacional Villista reunirá un récord de 13 municipios y cientos de cabalgantes que durante dos semanas, recorrerán la región noroeste del estado de Chihuahua en su misión a Columbus, para enarbolar un movimiento de hermandad entre las comunidades de Chihuahua y Nuevo México.

  4. en.wikipedia.org › wiki › CavalcadeCavalcade - Wikipedia

    Each year in February and March, the Cabalgata Binacional Villista commemorates the 9 March 1916 invasion of the United States by Pancho Villa's men. The first cavalcade took place in 1999 and followed the same route that Pancho Villa used, coming from the Hacienda de San Jerónimo, Bachíniva .

  5. Del 27 de febrero al 13 de marzo se llevará a cabo la XVII Cabalgata Villista, un evento tradicional que en esta ocasión conmemora el Centenario de la marcha del General Francisco Villa y su tropas a Columbus, Nuevo México, y que tiene la sobresaliente característica de que los propios…

  6. Lunes 12 Marzo 2018. Durante este fin de semana se realizó la décimo novena edición de la Cabalgata Binacional Villista, la cual conmemora el recorrido de Francisco Villa hacia Columbus, Nuevo México, quien con su ejército partió desde el municipio de Guerrero, Chihuahua, hace 101 años.

  7. Cabalgata Binacional Villista, atanque a Columbus y Expedición Punitiva de 1916. ene 19, 2024. La Hacienda de San Gerónimo, ubicada en Bachíniva, Chihuahua, se erige como un testigo silente de uno de los episodios más trascendentales de la Revolución Mexicana: