Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La calculadora de abajo transforma la fecha del calendario Gregoriano en Juliano y viceversa. Es fácil de usar: introduzca la fecha y mostrará la fecha del calendario Juliano y Gregoriano. Además, no hubo un calendario Gregoriano antes del 15 de octubre de 1582, así que no se puede decir la fecha anterior.

  2. Introduce el día juliano para obtener la fecha y hora correspondiente al calendario Gregoriano.

  3. El calendario juliano tiene un año regular de 365 días divididos en 12 meses. Se agrega un día bisiesto a febrero cada cuatro años. El año juliano tiene por lo tanto un promedio de 365,25 días, ajustando aproximadamente con este día adicional la duración del año trópico.

  4. Conversión de fechas de los calendarios Juliano y Gregoriano.

  5. El año juliano quedó pues con los 12 meses que hoy conocemos, pero con una pequeña variación: enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre (los meses impares) tenían 31 días, y los demás (los pares) 30, ¡incluido febrero en los años bisiestos!

  6. El calendario juliano encarnó por más de mil años la forma, más usada y popular en el mundo occidental, de contar el transcurrir del tiempo. Su nombre se debe a uno de los personajes más trascendentales en la historia de la humanidad: Julio César.

  7. Vamos a dedicar un tiempo a descubrir más acerca del calendario juliano, un calendario significativo en la historia del mundo, incluso cuando se compara con otros y cómo podría encontrar fechas julianas de antaño hoy en día.