Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo de Torre (Madrid, 1900 - Buenos Aires, 1971) fue un ensayista, poeta y crítico literario y de arte español perteneciente a la Generación del 27. Sus restos descansan en el Cementerio de la Recoleta de Buenos Aires, junto a los de su mujer, Norah Biorges, y a los de su suegra, Leonor Acevedo Suárez.

  2. 2 de mar. de 2020 · Texto completo en verso. La disposición de los versos no es la habitual, sino que con ellos el poeta dibuja los rayos brillantes de los astros, lo que metafóricamente el poeta llama una cabellera. Cada uno de los versos representa un rayo, un pelo de la cabellera. Se trata de un caligrama [1].

  3. Guillermo de Torre Ballesteros ( Madrid, 27 de agosto de 1900 - Buenos Aires, 14 de enero de 1971) fue un ensayista, poeta ultraísta y crítico literario y de arte español perteneciente a la generación del 27. Estuvo casado con Norah Borges, artista plástica, hermana de Jorge Luis Borges .

  4. Girándula, de Guillermo de Torre. Guillermo de Torre fue un escritor español inscrito en el ultraismo, además de historiador y crítico. Fue autor del libro Hélices, publicado en 1923, donde se incluye el caligrama Girándula. Como objeto, la girándula es una rueda que lleva encrustados algunos cohetes que se disparan en la medida que gira.

  5. Guillermo de Torre (1900 - 1971) fue un reconocido poeta y ensayista español. Destacó por su incursión en la creación vanguardista y por su participación en el movimiento ultraísta. Dentro de su obra, se pueden encontrar varios caligramas que buscan jugar con la imagen y el concepto.

  6. 3 de ene. de 2024 · Un caligrama es un tipo de poesía en el que lo escrito se combina con el aspecto visual del poema, de manera tal que la caligrafía y la disposición de las palabras construyen sobre la superficie de la página una imagen alegórica al poema.

  7. CALIGRAMAS DE GUILLERMO DE TORRE. (1900, Madrid, España - 14 de enero de 1971, Buenos Aires, Argentina)