Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jul. de 2023 · La ganadería en el virreinato de Nueva España se caracterizó por la cría de ganado bovino, mulas y caballos, que servían de alimento, pero sobre todo como ayuda en la agricultura. A partir de 1524 también se introdujo la cría del cerdo y de ovejas.

  2. 18 de abr. de 2019 · La ganadería en la Nueva España se caracterizaba por la cría de ganado bovino, mulas y caballos, que servían de alimento, pero sobre todo para la ayuda en la agricultura. A partir de 1524 también se introdujo la cría del cerdo y de ovejas.

  3. la Conoce historia de la ganadería en la Nueva España durante los siglos XVI al XIX. Analizaremos cómo la llegada de los españoles y el intercambio cultural que se produjo durante la colonización influyeron en el desarrollo de la ganadería en esta región.

  4. La ganadería. Desde los primeros años de la conquista se introdujeron a la Nueva España diversas especies de ganados en cantidades reducidos debido a las dificultades de transporte, pero las buenas condiciones climáticas y topográficas permitieron el desarrollo de la ganadería.

    • características de la ganadería en la nueva españa1
    • características de la ganadería en la nueva españa2
    • características de la ganadería en la nueva españa3
    • características de la ganadería en la nueva españa4
    • características de la ganadería en la nueva españa5
  5. 1. ¿Cuáles fueron los cultivos más importantes en la Nueva España? 2. ¿Por qué la ganadería fue importante en la Nueva España? 3. ¿Cómo se comercializaban los productos agrícolas y ganaderos en la Nueva España? 4. ¿Cuáles son los retos que enfrenta la agricultura y la ganadería en México en la actualidad? 5.

  6. En esta entrada analizaremos la interesante historia de la ganadería en el virreinato de América Latina. Durante este período, la actividad ganadera desempeñó un papel fundamental en la economía y en la sociedad, dejando un legado impactante que aún perdura en la actualidad.

  7. El prime ganadr propiamento e dicho que se introdujo en Nueva España grande en cantidadess , inmediatament des­ e pués de terminada la conquista de México-Tenochtitlan, fue el de cerda; y era lógico que así sucediera. El puerco es de muy fácil transporte multiplic; much sea o en poco tiempo;