Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de nov. de 2019 · La trama narrativa se basa en el desenvolvimiento de la historia y de todos los elementos que convergen en ella. Se caracteriza por darle al lector un sentido de causa y efecto. Gracias a ella se provoca interés en el lector y se genera un sentido lógico a la historia.

    • ¿Qué es la narrativa? La narrativa es uno de los grandes géneros literarios, presente a lo largo de los siglos en distintas formas, culturas y ámbitos, tanto de manera oral como escrita, que satisface una de las necesidades típicas de la civilización humana: la de contar historias.
    • Características de la narrativa. La narrativa, a grandes rasgos, se caracteriza por lo siguiente: La presencia de un narrador. Todo relato posee siempre y necesariamente un narrador, es decir, una voz que lleva adelante la historia y brinda los detalles necesarios para recrearla imaginariamente.
    • Géneros narrativos. Los géneros narrativos han cambiado mucho en el tiempo, ya que se adaptan a las necesidades expresivas de la humanidad en su momento histórico.
    • Elementos de la narrativa. Los elementos que componen toda forma de narrativa son los siguientes: El narrador. La voz encargada de contar el relato desde un punto de vista predeterminado y usando un lenguaje específico.
  2. ¿Qué es la trama narrativa? Es la estructura de una historia, ya sea un cuento o una novela. Se trata de la serie de acontecimientos que forman la historia, y su ordenamiento en el tiempo. La trama puede ser lineal o no lineal, y suele estar dividida en tres partes: el inicio (exposición), el desarrollo (nudo) y el final (desenlace).

    • Características de la narrativa. Las características de la narrativa son: Suele estar narrada en prosa. Los textos actuales de la narrativa están escritos en prosa.
    • Elementos de la narrativa. Los textos narrativos están formados por cinco elementos principales: Narrador. Es la voz que hace avanzar el relato y que realiza las descripciones.
    • Tipos o subgéneros de narrativa. Los tipos o subgéneros de la narrativa son: Cuento. Es un relato breve que, generalmente, sigue la estructura de introducción, nudo y desenlace.
    • Tipos de narradores. Los narradores se diferencian según qué persona relata la historia: Narrador en primera persona. Es aquel narrador que cuenta los hechos en primera persona singular (yo) y, en algunos casos, plural (nosotros, nosotras) y que suele ser un personaje de la historia.
  3. Las tramas textuales son el orden en que las ideas o premisas son distribuidas y presentadas en un texto. Esta organización particular que puede percibirse da consonancia a las obras, permitiendo la interpretación de sus patrones y facilitando su categorización.

  4. La narrativa es el arte de contar una historia, de dar forma a los acontecimientos y personajes para crear una experiencia significativa para el lector o espectador. A través de la narrativa, podemos transportarnos a otros mundos, conocer personajes fascinantes y sumergirnos en emocionantes tramas.

  5. 5 de ago. de 2021 · Cuando hablamos de trama, en el contexto de los relatos y la narratología, nos referimos al hilo cronológico de los eventos presentados en una obra narrativa al lector, vale decir, al conjunto de los hechos que tienen lugar en el relato. Algunos términos más o menos sinónimos de ello son argumento , anécdota o historia.