Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de dic. de 2019 · Etapas de la coagulación. La cascada de la coagulación se cumple en tres etapas sucesivas que incluyen: la fase de activación, la fase de coagulación y la retracción del coágulo.

  2. El proceso de cascada de coagulación es una serie de reacciones bioquímicas que tiene lugar en la sangre para detener el sangrado y formar un coágulo. Esta cascada se activa cuando se produce una lesión en un vaso sanguíneo y consta de varias etapas distintas.

  3. 26 de ago. de 2023 · Fases de la coagulación según la nueva cascada. a: activado (los números romanos representan los factores de la coagulación); Ca2+: calcio. FLa: fosfolípidos ácidos; FT: factor tisular. Texto completo

    • Francisco Pérez-Gómez, Ramón Bover
    • 2007
  4. 13 de dic. de 2019 · La cascada de la coagulación es un conjunto de reacciones enzimáticas sucesivas intercaladas en el proceso de cierre y cicatrización de las heridas producidas en las paredes de los vasos. Pueden llegar a producir pérdidas sanguíneas importantes que comprometan la integridad del organismo.

  5. El taponamiento tiene lugar en tres etapas esenciales: . 1 En respuesta a la rotura del vaso o una lesión de la propia sangre, tiene lugar una cascada compleja de reacciones químicas en la sangre que afecta a más de una docena de factores de la coagulación sanguínea.

  6. La cascada de coagulación se divide clásicamente en tres vías: la vía de contacto (también conocida como intrínseca), el factor tisular (también conocido como la vía extrínseca) y la vía común.

  7. Amplifi cación. Las pequeñas cantidades de trombina generada en la fase de iniciación tienen diferentes efectos sobre múltiples áreas de la coagulación. La trombina es un potente activador plaquetario a través de la vía de los recetores activados por proteasas (PAR, por sus siglas en inglés).