Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Amplifi cación. Las pequeñas cantidades de trombina generada en la fase de iniciación tienen diferentes efectos sobre múltiples áreas de la coagulación. La trombina es un potente activador plaquetario a través de la vía de los recetores activados por proteasas (PAR, por sus siglas en inglés).

    • Oscar Iván Flores-Rivera, Karina Ramírez-Morales, José Martín Meza-Márquez, Jorge Arturo Nava-López
    • 2014
  2. 26 de ago. de 2023 · La nueva cascada de la coagulación presenta la formación de fibrina como resultado conjunto de dos procesos: coagulación (representado por la trombina) y actividad de la plaqueta, que mutuamente se complementan.

    • Francisco Pérez-Gómez, Ramón Bover
    • 2007
  3. En el proceso de coagulación se llevan a cabo reacciones en cadena, con funciones de amplificación(2), denominada cascada de la coa- gulación (Figura 1), así como reacciones que auto- limitan su funcionamiento a través de los sistemas anticoagulantes fisiológicos.

  4. En la década de los años sesenta, se describió la cascada de la coagulación como una secuencia de eventos enzimáticos iniciada por dos vías, la intrínseca y la extrínseca, las cuales convergían en una vía común para generar una enzima multifuncional, denominada trombina.

  5. Vía intrínseca: Desencadenada por la trombina, el colágeno y las superficies cargadas negativamente. Ensayo correspondiente: Hemostat aPTT-EL (aPTT).

  6. La cascada de coagulación se divide clásicamente en tres vías: la vía de contacto (también conocida como intrínseca), el factor tisular (también conocido como la vía extrínseca) y la vía común.

  7. En la presente revisión bibliográfica se abunda con detalle sobre la nueva teoría celular de la coagulación, para lo cual se consultaron 33 artículos, con el objetivo de describir los aspectos más importantes de la nueva teoría y sus ventajas respecto a la vieja.

  1. Otras búsquedas realizadas