Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de dic. de 2019 · La cascada de la coagulación es un conjunto de reacciones enzimáticas sucesivas intercaladas en el proceso de cierre y cicatrización de las heridas producidas en las paredes de los vasos. Pueden llegar a producir pérdidas sanguíneas importantes que comprometan la integridad del organismo.

  2. El proceso de cascada de coagulación es una serie de reacciones bioquímicas que tiene lugar en la sangre para detener el sangrado y formar un coágulo. Esta cascada se activa cuando se produce una lesión en un vaso sanguíneo y consta de varias etapas distintas.

  3. La principal función de la cascada de coagulación es generar la activación de protrombina (FII) a trombina (IIa) esta es la enzima llave de todo el proceso, ya que la IIa a concentraciones necesarias transforma el fibrinógeno en fibrina que consolidaba el trombo plaquetario previamente formado en el proceso de hemostasia primaria.

  4. La cascada de la coagulación es una secuencia compleja de reacciones proteolíticas que terminan la formación del coágulo de fibrina. Muchos factores de la coagulación se identifican con un número romano que indica el orden de su descubrimiento, el cual no es necesariamente el de su participación en el proceso de coagulación.

    • (70)
  5. 29 de dic. de 2021 · La primera es la cascada de la coagulación que se utiliza para describir un proceso, paso a paso muy complejo que ocurre en el cuerpo (in vivo) cuando se produce una lesión en un vaso sanguíneo. En este momento se activan unas proteínas conocidas como factores de la coagulación, en un efecto de "cascada".

  6. 13 de dic. de 2019 · La cascada de la coagulación es un conjunto de reacciones enzimáticas sucesivas intercaladas en el proceso de cierre y cicatrización de las heridas producidas en las paredes de los vasos. Pueden llegar a producir pérdidas sanguíneas importantes que comprometan la integridad del organismo.

  7. 1 En respuesta a la rotura del vaso o una lesión de la propia sangre, tiene lugar una cascada compleja de reacciones químicas en la sangre que afecta a más de una docena de factores de la coagulación sanguínea. El resultado neto es la formación de un complejo de sustancias activadas llamadas en grupo activador de la protrombina.