Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 principales causas de los accidentes automovilísticos. De acuerdo con el INEGI (Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía), hubo más de 340,000 accidentes de tránsito terrestre en zonas urbanas durante el 2021.

    • 01 55 4603 4744
    • E-mail: contacto@speed-horse.mx
    • Manejar distraído. Conducir distraído es una amenaza que aumenta cada año con la proliferación de los dispositivos móviles que hoy en día pueden colocarse en el campo visual de quien maneja, y esta ha sido una de las principales causas de accidentes automovilísticos en las últimos años.
    • Conducir ebrio. Conducir en estado de ebriedad es una de las causas de accidentes automovilísticos más latentes en muchas ciudades de hoy en día. Si hemos bebido algo, siempre será más seguro tomar un taxi o entregar las llaves a un amigo sobrio.
    • Exceso de velocidad. Aunque puede ser tentador pisar a fondo el pedal e ir más allá del límite de velocidad, ya sea por gusto o prisa, sobrepasarlo es la segunda causa más común de accidentes en nuestra lista.
    • Conducción temeraria. Cambiar de carril demasiado rápido, acelerar más allá del límite, ser agresivo en las carreteras, etc., son acciones que pueden provocar horribles accidentes.
  2. 10 causas comunes de accidentes automovilísticos. Las Colisiones de vehículos motorizados causan lesiones devastadoras a las víctimas todos los días (algunas incluso provocan trágicas víctimas mortales).

    • (132)
    • Samuel Dordulian
    • 01 81 8322 4056
  3. Información sobre el número de accidentes de tránsito terrestre registrados por los gobiernos municipales, así como el total de víctimas muertas en el lugar del accidente y heridas con lesiones leves y/o graves.

  4. Los accidentes automovilísticos son una trágica realidad que afecta a miles de personas cada año. Las causas de estos accidentes pueden variar, desde distracciones al volante hasta conducir bajo los efectos del alcohol. Para evitarlos, es fundamental seguir algunos consejos clave.

  5. Panorama general. Cada año, aproximadamente 1,19 millones de personas fallecen como consecuencia de accidentes de tránsito. Entre 20 y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales, muchos de los cuales provocarán una discapacidad.

  6. Fatiga: El conductor puede quedarse momentáneamente dormido mientras conduce. Mala iluminación del entorno. Problemas mecánicos del vehículo: Aunque es poco común, los problemas mecánicos en los vehículos pueden ser un factor de riesgo si no se realiza un mantenimiento adecuado.