Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. Qué es CellCept y para qué se utiliza CellCept contiene micofenolato mofetilo. • Pertenece a un grupo de medicamentos denominado “inmunosupresores”. CellCept se utiliza para prevenir que el organismo rechace un órgano trasplantado. • Riñón, corazón o hígado. CellCept debe utilizarse junto con otros medicamentos:

  2. www.medicamentosplm.com › peru › HomeCELLCEPT - PLM

    1 Caja, 100 Cápsulas, 250 Miligramos 1 Caja, 300 Cápsulas, 250 Miligramos CELLCEPT,MICOFENOLATO MOFETIL

  3. CELLCEPT aa 500 mg Comp. recub. con película,efectos secundarios, efectos adversos, precio (Micofenolato mofetilo) de ROCHE FARMA es indicado para . Incluye indicaciones de CELLCEPT y información detallade de Micofenolato mofetilo.

    • Información general
    • Advertencia:
    • ¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
    • ¿Cómo se debe usar este medicamento?
    • ¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
    • ¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
    • ¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
    • ¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
    • ¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
    • ¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?

    •¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

    •¿Cómo se debe usar este medicamento?

    •¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

    •¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

    •¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

    •¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

    Riesgo de defectos congénitos:

    Las mujeres embarazadas o que puedan quedar embarazadas no deben tomar micofenolato. Existe un alto riesgo de que el micofenolato provoque un aborto espontáneo (pérdida del embarazo) durante los 3 primeros meses de gestación o haga que el bebé nazca con defectos de nacimiento (problemas que se presentan al nacer).

    No debe tomar micofenolato si está embarazada o si puede quedar embarazada. Debe realizarse una prueba de embarazo y tener un resultado negativo antes de comenzar su tratamiento con micofenolato, nuevamente de 8 a 10 días después, y en las citas de seguimiento de rutina. Debe usar un método de control de natalidad aceptable durante el tratamiento, y durante 6 semanas después de dejar de tomar micofenolato. Su médico le indicará qué formas de control de natalidad son aceptables para que las use. El micofenolato puede disminuir la eficacia de los anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas), por lo que es especialmente importante usar un segundo método de control de natalidad con este tipo de anticonceptivo.

    Si usted es hombre y tiene una pareja femenina que puede quedar embarazada, debe utilizar un método anticonceptivo aceptable durante su tratamiento, y durante al menos los 90 meses después de su última dosis. No done semen durante su tratamiento, y al menos 90 días después de su última dosis.

    Llame a su médico de inmediato si cree que usted o su pareja está embarazada, o si no ha tenido su periodo menstrual.

    Debido a la posibilidad de que su donación se destine a una mujer que pueda estar o quedar embarazada, no done sangre durante su tratamiento y durante al menos 6 semanas después de su última dosis.

    El micofenolato (CellCept) se usa con otros medicamentos para ayudar a prevenir el rechazo a un trasplante de órganos (ataque del órgano trasplantado por el sistema inmunitario de la persona que lo recibe) en adultos y niños a partir de 3 meses de edad que hayan recibido trasplantes de riñón, corazón o hígado. El micofenolato (Myfortic) se usa con ...

    La presentación del micofenolato es en cápsulas, en tabletas, en tabletas de liberación retardada (libera el medicamento en el intestino), y en suspensión (líquido) para tomar por vía oral. Por lo general, se toma dos veces al día con el estómago vacío (1 hora antes, o 2 horas después de comer o beber), a menos que su médico le indique lo contrario. Tome el micofenolato aproximadamente a la misma hora todos los días, e intente separar sus dosis aproximadamente con 12 horas de diferencia. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome micofenolato exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.

    El cuerpo absorbe de forma distinta el medicamento que contienen las tabletas de liberación retardada (Myfortic) al que contiene la suspensión, las tabletas y las cápsulas (CellCept). Estos productos no se pueden sustituir entre ellos. Cada vez que surta una receta médica, asegúrese de que recibió el producto correcto. Si cree que recibió el medicamento equivocado, hable con su médico y farmacéutico de inmediato.

    Trague las tabletas, las tabletas de liberación retardada y las cápsulas enteras; no las parta, mastique ni triture. No abra las cápsulas. Si se abre accidentalmente una cápsula, evite el contacto con la piel o los ojos, y evite respirar el polvo. En caso de contacto, lave bien la zona afectada con agua y jabón; enjuague los ojos con agua.

    No mezcle la suspensión de micofenolato con ningún otro medicamento.

    Tenga cuidado de no derramar la suspensión ni de salpicarla en su piel. Si le cae suspensión en la piel, lave bien el área con agua y jabón Si la suspensión entra en contacto con sus ojos, enjuáguelos con agua. Use toallas de papel húmedas para limpiar cualquier líquido derramado.

    El micofenolato ayuda a prevenir el rechazo del trasplante de órganos solo mientras esté tomando el medicamento. Continúe tomando micofenolato incluso si se siente bien. No deje de tomar el micofenolato sin hablar con su médico.

    El micofenolato también se usa para tratar la enfermedad de Crohn (una afección en la que el cuerpo ataca el revestimiento del tracto digestivo y que causa dolor, diarrea, pérdida de peso y fiebre). Hable con su médico acerca de los posibles riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.

    A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

    Antes de tomar micofenolato,

    informe a su médico y a su farmacéutico si es alérgico al micofenolato, al ácido micofenólico, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes en el producto de micofenolato o ácido micofenólico que está tomando. Si está tomando micofenolato en líquido, informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al aspartame o sorbitol. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes. informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o tiene planificado tomar. También asegúrese de informar a su médico si deja de tomar cualquiera de los medicamentos. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearlo de cerca para saber si experimenta efectos secundarios. si está tomando sevelamer (Renagel, Renvela) o antiácidos que contengan magnesio o aluminio, tómelos al menos 2 horas después de tomar micofenolato. informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido síndrome de Lesch-Nyhan o síndrome Kelley-Seegmiller (enfermedades hereditarias que causan altos niveles de cierta sustancia en la sangre, dolor de las articulaciones y problemas con el movimiento y la conducta); anemia (un número de glóbulos rojos más bajo de lo normal); neutropenia (un número de glóbulos blancos más bajo de lo normal); úlceras o cualquier enfermedad que afecte el estómago, los intestinos o el sistema digestivo; o enfermedad renal o hepática. informe a su médico si está amamantando. debe saber que el micofenolato puede hacer que se sienta somnoliento, confundido, mareado, con vértigo o causar temblores incontrolables de una parte del cuerpo. No conduzca ningún vehículo ni opere maquinaria hasta que sepa cómo le afecta este medicamento. no se vacune sin antes hablar con su médico. si tiene fenilcetonuria (PKU [en inglés], una afección hereditaria en la cual se debe seguir una dieta especial para evitar daños en el cerebro que pueden causar discapacidad intelectual grave), debe saber que la suspensión de micofenolato contiene aspartamo, una fuente de fenilalanina.

    A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

    Si está tomando una tableta, cápsula o suspensión de micofenolato (Cellcept), tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si debe tomar la próxima dosis en menos de 2 horas, omita la dosis que olvidó y siga tomando su dosis normal. No duplique la dosis para compensar la que omitió.

    Si está tomando una tableta de micofenolato de liberación retardada (Myfortic), tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.

    El micofenolato puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:

    estreñimiento náusea vómitos dificultad para conciliar sueño o mantenerse dormido dolor, especialmente en la espalda, los músculos o las articulaciones dolor de cabeza gases punzadas, hormigueo o sensación de ardor en la piel inflamación de las manos, brazos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas temblores

    Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta cualesquiera de los siguientes síntomas, o de los que se mencionan en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico inmediatamente:

    dolor de estómago intenso y repentino, dolor de estómago que no desaparece o diarrea dificultad para respirar dolor en el pecho sarpullido picazón mareos, desmayos, piel pálida, falta de energía, dificultad para respirar o ritmo cardíaco acelerado hemorragias o hematomas inusuales; vómitos o escupitajos de sangre o material marrón parecido a los posos del café; heces con sangre o negras y alquitranadas; o sangre en la orina fiebre, rigidez o dolor muscular o articular El micofenolato puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

    Mantenga este medicamento en su empaque original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). La suspensión de micofenolato también puede guardarse en el refrigerador. No congele la suspensión de micofenolato. Deseche cualquier suspensión de micofenolato no utilizada después de 60 días.

    Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.

  4. CellCept, en combinación con ciclosporina y corticosteroides, está indicado para la profilaxis del rechazo agudo de trasplante en pacientes sometidos a trasplante alogénico renal, cardiaco o hepático.

    Reacciones Adversas (meddra) ...
    Trasplante Renal
    Trasplante Hepático
    Infecciones bacterianas
    Muy frecuente
    Muy frecuente
    Infecciones fúngicas
    Frecuente
    Muy frecuente
    Infecciones protozooarias
    Poco frecuente
    Poco frecuente
    Infeccciones virales
    Muy frecuente
    Muy frecuente
  5. 11 de abr. de 2024 · Cellcept. 500 mg. Comprimido recubierto. Medicamento en forma farmaceútica de tipo comprimido recubierto, se administra por vía oral, compuesto por 500 mg del principio activo Micofenolato de mofetilo. Contiene el excipiente Croscarmelosa sódica (32.5mg).

  6. www.actuamed.com.mx › marca › 19753CELLCEPT | actuamed

    CELLCEPT ® está indicado para la prevención del rechazo agudo del injerto en pacientes sometidos a alotrasplante hepático. CELLCEPT ® debe utilizarse concomitantemente con ciclosporina y corticosteroides.

  1. Otras búsquedas realizadas