Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Charles Bonnet (Ginebra, 13 de marzo de 1720-ibíd., 20 de mayo de 1793) fue un biólogo y filósofo suizo. Fue uno de los principales exponentes de la idea de Scala naturae y autor de importantes descubrimientos biológicos, como la partenogénesis.

  2. Charles Bonnet y sus teorías. Unidad de Neurooftalmología, Servicio de Oftalmología, Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC), Madrid, España.

    • J. Ruiz-Medrano, E. Santos-Bueso, J. García-Sánchez
    • 2013
  3. www.quimica.es › enciclopedia › Charles_BonnetCharles_Bonnet - quimica.es

    29 de may. de 2024 · Charles Bonnet (Ginebra, 13 de marzo de 1720 - Ginebra, 20 de mayo de 1793). Biólogo y filósofo suizo, fue el mayor exponente de la idea de Scala naturae y fue autor de importantes descubrimientos biológicos como la partenogénesis.

  4. Charles Bonnet ( Ginebra, 13 de marzo de 1720-ibíd., 20 de mayo de 1793) fue un biólogo y filósofo suizo. Fue uno de los principales exponentes de la idea de Scala naturae y autor de importantes descubrimientos biológicos, como la partenogénesis.

  5. Charles Bonnet (Ginebra, 13 de marzo de 1720-ibíd., 20 de mayo de 1793) fue un biólogo y filósofo suizo. Fue uno de los principales exponentes de la idea de Scala naturae y autor de importantes descubrimientos biológicos, como la partenogénesis.

  6. Charles Bonnet nació en Ginebra, en el seno de una familia francesa emigrada a Suiza a causa de las persecuciones religiosas del siglo XVI. A los siete años se quedó parcialmente ciego, por lo cual fue educado por tutores particulares.

  7. El Síndrome de Charles Bonnet se caracteriza por la aparición de alucinaciones visuales complejas, elaboradas y persistentes en pacientes ancianos sanos sin deterioro cognitivo y que presentan un déficit visual significativo de cualquier origen.