Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Charles Garnier (París, 6 de noviembre de 1825 - id., 3 de agosto de 1898) fue un arquitecto francés del siglo XIX. Cursó estudios en la École Gratuite de Dessin hasta 1840, fecha en la que entró a trabajar en un atelier parisino. También trabajó como dibujante para el arquitecto Viollet-le-Duc.

  2. La Ópera de París fue encargada por el emperador Napoleón III en 1861. El arquitecto Charles Garnier fue elegido para construirlo. El edificio fue construido entre 1862 y 1875. Una joya arquitectónica, el teatro de la ópera ha sido inspirador para otros arquitectos, autores y compositores.

  3. Charles Garnier (París, 6 de noviembre de 1825 - id., 3 de agosto de 1898) fue un arquitecto francés. Cursó estudios en la Ecole Gratuite de Dessin hasta 1840, fecha en la que entró a trabajar en un Atelier parisino. También trabajó como dibujante para el arquitecto Viollet-le-Duc.

  4. La ópera de Paris o Palacio Garnier es un edificio construido en el siglo XIX por el arquitecto francés Charles Garnier. Su construcción se debió al encargo realizado por el emperador Napoleón III en el contexto de la renovación parisina llevada a cabo en el Segundo Imperio.

  5. Arquitecto francés. Datos biográficos. Tras acabar sus estudios de arquitectura viajó por Italia, Grecia y Turquía. Tras regresar a París en 1854 resultó ganador en el concurso para realiza el teatro de la Ópera, edificio emblemático del Segundo Imperio francés. Obra. - Ópera de París (1861-1875) - Cercle de la Librairie (1880), en París.

  6. La Ópera Garnier, también conocida como Palacio Garnier u Ópera de París, es uno de los edificios más característicos del IX Distrito de París y del paisaje urbano de la capital francesa. Napoleón III ordenó su construcción al arquitecto Charles Garnier, quien lo diseñó en Estilo Segundo Imperio o Napoleón III .

  7. 10 de jun. de 1990 · Charles Garnier (1825-1898), arquitecto de la Ópera. Nacido en la calle Mouffetard, en París, en el seno de una familia de modestos artesanos, Charles Garnier ingresa en la Escuela de Bellas Artes y obtiene el primer premio de Roma en 1848.