Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La correspondencia implica el intercambio de cartas: la persona que envía la comunicación es el remitente, mientras que quien la recibe es el destinatario. Por lo general, la noción de correspondencia se utiliza para nombrar al intercambio de cartas impresas, que se trasladan dentro de un sobre.

    • Regla de Correspondencia

      Ejemplo de correspondencias. Ttomemos un conjunto A, que...

    • Asincrónico

      La correspondencia postal. La correspondencia postal es un...

    • Carta

      El correo electrónico. Con el desarrollo de las nuevas...

  2. 8 de jul. de 2012 · La correspondencia presenta una variedad de formas con características propias; por tanto, dados su importancia, es necesario realizar una clasificación que permita conocer la finalidad de cada uno. Publicas: contienen información general a través de medios de comunicación (prensa, radio, TV, Carteleras, pancartas.)

  3. Para clasificar a la correspondencia es necesario tener en cuenta varios factores que determinan la naturaleza de la misma: Según el destino: Publicas: La información que contiene en su poder puede ser transmitida y difundida a través de los distintos medios de comunicación, como la prensa, la radio, la televisión, etc. Ya que su contenido ...

  4. CLASIFICACIÓN DE LA CORRESPONDENCIA. La correspondencia de forma general se clasifica en enviada y recibida. Además en interna y externa. La cual se denominara así: EE: Correspondencia externa enviada. ¿Cuáles son los 3 tipos de correspondencia? Identifique los tres tipos de correspondencia: personal, comercial y oficial .

  5. La correspondencia puede clasificarse según diferentes criterios: Según su contenido. Correspondencia de primera clase: Incluye postales o cartas informativas y personales. Correspondencia de segunda clase: Se refiere a paquetes. Según su destino. Correspondencia privada: Aborda aspectos de interés particular.

  6. Teniendo en cuenta las características de la correspondencia moderna, cualquier aplicación de buena calidad diseñada para operar con ella, deberá tener como base las categorías digitales de: dependencia, asunto, tipo de documento, remitente, destino, mensajero y funcionario, entre otros.

  7. De acuerdo con su fuente existen diferentes clasificaciones; por esto, la organización de la correspondencia depende de la recepción, registro, jerarquizaci»on y seguimiento que se le da, con base en el procedimiento de archivo que consiste en inspeccionar, clasificar, codificar, distribuir y archivar todos los