Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La sociedad comanditaria es una sociedad mercantil en la que coexisten socios que participan en la gestión de la sociedad y responden ilimitadamente con su patrimonio y socios en los que no participan en la gestión y responden limitadamente al capital aportado.

  2. 3 de abr. de 2024 · La sociedad comanditaria es un tipo de sociedad mercantil en la que varios socios participan en la gestión de la sociedad y que responden de forma ilimitada de dicha sociedad con su patrimonio y por otros socios que no intervienen en la gestión de la sociedad y que responderán de forma limitada.

  3. Una sociedad comanditaria o sociedad en comandita, es una asociación empresarial o entidad mercantil que funciona con la participación de dos tipos diferentes de socios. Es así pues, que en este tipo de sociedad encontramos los denominados socios generales o socios colectivos.

  4. 5. La sociedad comanditaria es una forma jurídica utilizada principalmente en el ámbito empresarial, especialmente en aquellos casos en los que se busca combinar la aportación de capital de inversores externos con la gestión de socios emprendedores. La sociedad comanditaria es una forma de sociedad en la que coexisten dos tipos de socios ...

  5. 31 de ago. de 2023 · La sociedad comanditaria, también llamada sociedad en comandita, es una sociedad mercantil que se caracteriza por la existencia de dos clases de socios: - colectivos. - comanditarios. Dependiendo del tipo de socio, su responsabilidad ante las deudas sociales es diferente.

  6. Las sociedades comanditarias pueden ser: Sociedades comanditarias simples: no están obligadas a auditar sus cuentas anuales ni a depositarlas en el Registro Comercial, salvo en el caso de que, en la fecha de cierre del ejercicio, todos sus socios colectivos sean sociedades nacionales/extranjeras.

  7. Una sociedad en comandita, también conocida como sociedad comanditaria, es un tipo de sociedad mercantil en la cual coexisten socios colectivos y socios comanditarios. Ambos aportan capital a un fondo común, el cual se emplea en la explotación de alguna actividad con fines lucrativos.

  1. Otras búsquedas realizadas