Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de may. de 2023 · La sociedad europea (inglesa, suiza y alemana) en la primera mitad del siglo XIX pasó por muchos cambios enmarcados en la Revolución industrial, quedando marcada por el gran movimiento que afectó todos los aspectos de la vida humana.

  2. 23 de oct. de 2020 · Resumen de la lección. La Inglaterra del siglo XIX, generalmente conocida como la era victoriana, fue una época de rápido desarrollo económico en Inglaterra debido a la Revolución Industrial. El país pasó de un enfoque agrario a un enfoque industrial a medida que la gente acudía en masa a las ciudades en busca de trabajos de ...

  3. El siglo XIX fue una época de grandes transformaciones sociales y culturales, que se reflejaron en las costumbres y la vida cotidiana de la sociedad de la época. En este artículo, exploraremos algunos de los cambios más significativos que se produjeron en la sociedad del siglo XIX.

  4. 13 de mar. de 2019 · Sociedad inglesa. La Inglaterra de 1800 no pasaba de ser una sociedad rural y agraria. Todo esto cambió cuando la reina Victoria ascendió al poder. Esta monarca fue la que más tiempo duró en su reinado (64 años, para ser exactos) y dejó un legado de avance e industrialización en todos sus dominios.

  5. Durante la primera mitad del siglo XX, la sociedad inglesa experimentó una evolución significativa en su estructura social. Esta transformación estuvo marcada por diversos factores, como los avances en la industrialización, los cambios demográficos y las influencias culturales externas.

  6. 31 de ene. de 2011 · La Inglaterra de siglo XIX fue una época de prosperidad para la nación, estuvo enmarcada por el fulgor de la Revolución Industrial, lo cual provocó grandes avances tecnológicos y económicos. Durante este periodo, surgió una gran cantidad de eventos históricos que hicieron de Inglaterra un país moderno y poderoso.

  7. Un sistema bipartidista se definió desde los inicios de la era victoriana: los whigs, liberales burgueses, no anglicanos, y los tories, conservadores, terratenientes, aristócratas y la Iglesia anglicana. Los primeros ministros del siglo XIX y principios del XX representaron a ambas corrientes.