Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de sept. de 2015 · Estoy buscando la abreviatura de metros (en plural) y he encontrado tanto m como mts. No he encontrado (yo creo que ya estoy muy cansada) una fuente confiable. ¿Alguien me podría decir cuál es la manera correcta?

  2. Como es un símbolo, es invariable en plural, es decir, se escribe igual para 1 metro que para 10 metros. En el caso de llevar un punto detrás, sería solo porque habría coincidido el símbolo antes del punto de final de la oración.

  3. Capítulo «El plural de abreviaturas, siglas, acrónimos y acortamientos» en la Nueva gramática de la lengua española: 3.7a En sentido estricto, el plural de las abreviaturas, las siglas y los acrónimos forma parte de la ortografía, más que de la morfología.

    • En esta lista se recogen las abreviaturas convencionales más usuales en español. Se trata de una lista necesariamente incompleta, ya que cualquier usuario de la lengua puede crear cuantas abreviaturas considere oportunas, siempre que lo haga de acuerdo con las reglas españolas de formación de este tipo de abreviaciones.
    • Cuando una abreviatura tiene variación de género, a continuación de la forma masculina se da, entre paréntesis, la forma correspondiente del femenino.
    • No se registran las formas del plural, salvo las irregulares, por ser fácilmente deducibles a partir de las reglas de formación del plural de las abreviaturas (→ abreviatura, 7).
    • Cuando una misma abreviatura tiene distintos valores, estos se separan mediante una pleca doble (‖).
  4. 20 de sept. de 2017 · Tal como indica la Ortografía de la lengua española, los símbolos se escriben siempre sin punto: m (metro), cm (centímetro), km (kilómetro), etc., y no varían de forma aunque se usen en contextos de referencia plural: «Luguelín Santos ganó la medalla de oro en los 400 m planos».

  5. ¿Cuál es el plural abreviado de metro, centímetro, etc.? ¿Y el singular abreviado? Las unidades de medida se abrevian mediante símbolos. A diferencia de las abreviaturas, los símbolos no llevan punto y son invariables en singular y plural.

  6. Toda abreviatura a la que se posponga una –s pasa a designar el mismo concepto, pero expresado en plural (por ej., «exprs.» 'expresiones', «locs.» 'locuciones', etc.). Algunas formas abreviadas corresponden a dos desarrollos posibles (por ej., «fr.», que puede equivaler a 'francés' o a 'frase').