Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · De la sección «Dictadores Contemporáneos: Un viaje a la locura», presentamos la primera entrega de la serie «Dictaduras Latinoamericanas» dedicada al régimen de Jorge Rafael Videla. ¡Te contamos algunos hechos que marcaron su gobierno!

  2. En marzo de 1976, un golpe de Estado liderado por el general Jorge Rafael Videla puso fin al gobierno de Isabel Perón. La junta militar que asumió el poder prometió restaurar el orden y la seguridad en el país, pero en realidad llevó a cabo una campaña de represión brutal contra cualquier forma de disidencia.

  3. 21 de abr. de 2023 · Se caracterizó por aplicar una represión brutal, que incluía torturas, violar sistemáticamente los derechos humanos, apropiarse de bebés y niños, ocultando su identidad, y por la desaparición de personas. El número de desaparecidos se cifra entre 9.000 y 30.000, muchos de ellos asesinados durante los llamados “vuelos de la muerte”.

  4. Presidentes de la dictadura militar argentina. A lo largo de los casi 8 años de duración de la sexta dictadura militar argentina, la Junta Militar del Proceso de Reorganización Nacional designaría a cuatro presidentes. Estos fueron los siguientes: Jorge Rafael Videla, entre el 29 de marzo de 1976 y el 29 de marzo de 1981.

    • consecuencias de la dictadura de jorge rafael videla1
    • consecuencias de la dictadura de jorge rafael videla2
    • consecuencias de la dictadura de jorge rafael videla3
    • consecuencias de la dictadura de jorge rafael videla4
    • consecuencias de la dictadura de jorge rafael videla5
  5. Jorge Rafael Videla (Mercedes, 2 de agosto de 1925-Marcos Paz, 17 de mayo de 2013) fue un militar y dictador argentino, miembro de la Junta Militar de 1976 a 1978 y presidente de facto en el mismo periodo, durante el autodenominado «Proceso de Reorganización Nacional».

  6. 17 de may. de 2022 · Jorge Rafael Videla había sido condenado varias veces a prisión perpetua; muy lúcido, parecía detenido en el tiempo en el que fue la persona más poderosa del país y contaba los hechos que...

  7. 18 de may. de 2023 · Jorge Rafael Videla murió en Penal Marcos de Paz el 17 de mayo de 2013 a los 87 años, sin pedir perdón a las víctimas ni arrepentirse, de hecho, consideró como "necesarias" todas sus acciones.