Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de oct. de 2020 · La Conspiración de Valladolid fue un intento de crear un organismo político y administrativo que ejerciera el poder en Nueva España. Esta conjura se considera como el primer eslabón en la cadena que más tarde conduciría a la independencia.

  2. Se esperaba levantar de dieciocho a veinte mil indios y castas con la promesa de abolir el tributo. La conspiración habría de concretarse el 21 de diciembre en Valladolid, pero el plan no llegó a realizarse. Uno de los participantes denunció la conjura.

  3. Se conoce como Conspiración de Valladolid o Conjura de Valladolid a las reuniones que se realizaron en la casa de José María García Obeso, capitán del Regimiento de Infantería de Valladolid, y que eran convocadas por José Mariano de Michelena, teniente del Regimiento de Infantería.

  4. independenciademexico.com.mx › conspiracion-deCONSPIRACIÓN DE VALLADOLID

    La Conspiración de Valladolid o también llamada Conjura de Valladolid es considerada el primer paso que llevaron a la guerra independentista de México y a la postre a su liberación de la corona española para el año de 1821.

  5. La Conjura de Valladolid es como se conoce a una conspiración desarrollada a lo largo del año 1809, en forma de reuniones que tuvieron lugar en una casa de la actual ciudad de Morelia, en Michoacán; ciudad que para aquel entonces se llamaba Valladolid.

  6. La conspiración de Valladolid de 1809. Ante los acontecimientos ocurridos en España en 1808, por los cuáles el mando real había quedado en manos de José Bonaparte y el rey Fernando VII cautivo, tras la Farsa de Bayona; en las colonias americanas, imitando a lo que ocurría en la metrópoli comenzaron a formarse juntas que gobernaban en ...

  7. Los conjurados de Valladolid pretendían el establecimiento de un congreso soberano, a partir del 21 de diciembre de 1809, formado por representantes de las villas de Nueva España, y que, como la Junta de México, gobernaría en nombre del rey Fernando VII de España, cuyo trono

  1. Otras búsquedas realizadas