Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Artículo 7.-. Todo español está obligado a ser fiel a la Constitución, obedecer las leyes y respetar las autoridades establecidas. Artículo 8.-. También está obligado todo español, sin distinción alguna, a contribuir en proporción de sus haberes para los gastos del Estado. Artículo 9.-.

  2. La Constitución de . Cádiz de 1812 introdujo el con-cepto de diputacin provincial, 1. llamada a promover la prosperidad en cada una de las provincias o divisiones políticas del territorio del entonces imperio espaol (Chuayfett 2004, 9). Consumada la Independencia de México y vigente la Constitución de Cádiz, en 1823, existían en México ...

  3. www.diputados.gob.mx › bibdig › const_mexCamara de Diputados

    Camara de Diputados

  4. Constitución de 1812. La Constitución de Cádiz, aprobada el 19 de marzo de 1812, festividad de San José, conocida por eso como la Pepa, es la primera Constitución propiamente española, ya que el Estatuto de Bayona de 1808 no dejó de ser una “Carta otorgada” marcada por el sello napoleónico.

  5. museodelasconstituciones.unam.mx › wp-contentLA CONSTITUCIÓN DE

    Proclamación de la Constitución de la Monarquía Española en Cádiz, el día 19 de marzo de 1812, en medio de una guerra devastadora. A. Rosi y J. M. Bonifaz, siglo XIX, grabado. Museo de las Cortes de Cádiz, España. la Constitución.

  6. Congreso de los Diputados

  7. www.ordenjuridico.gob.mx › Constitucion › 1812ADE LA MONARQUIA ESPAÑOLA.

    De los Españoles. Primero: Todos los hombres libres nacidos y avecindados en los dominios de las Españas, y los hijos de estos. Segundo: Los extrangeros que hayan obtenido de las Córtes carta de naturaleza. Tercero: Los que sin ella lleven diez años de vecindad ganada segun la ley en qualquier pueblo de la Monarquía.