Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Exceso de convergencia: dificultad para relajar la convergencia después de actividades a distancia cercana. Insuficiencia de divergencia: dificultad para relajar la convergencia de lejos. Exceso de divergencia: dificultad para estimular la convergencia de cerca y mantener el alineamiento ocular.

  2. Cuando la convergencia ocular, que es la capacidad para dirigir correctamente la mirada de ambos ojos a un objeto, no funciona bien, la persona afectada puede sufrir diversas anomalías visuales, entre ellas la visión borrosa o la visión doble o diplopía.

    • (3)
  3. 15 de ago. de 2021 · ¿Qué es la insuficiencia de convergencia? Cuando se utiliza la visión de cerca para leer, se giran ambos ojos hacia adentro (convergemos) para enfocar la página. Con insuficiencia de convergencia (IC), los ojos no convergen lo suficiente para una buena visión de cerca.

  4. La insuficiencia de convergencia (IC) es una anomalía de la visión binocular donde se da un problema común de coordinación muscular en el cual los ojos tienden a desviarse hacia afuera (exoforia) cuando se lee, o en otras actividades de visión cercana. Se caracteriza por: – Presentar sintomatología visual asociada a la visión de cerca.

  5. La acomodación es el proceso en el cual los ojos pueden ver objetos a diferentes distancias, y adaptarse para mantener imágenes claras de estos, mediante la convergencia y divergencia de la luz.

    • Blanca Navarro
    • 23 min
    • Contenido Médico
  6. Las vergencias fusionales son los movimientos que realizan los dos ojos a la vez en dirección opuesta, hacia afuera (convergencia o vergencia positiva) o hacia adentro (divergencia o vergencia negativa). En Área Oftalmológica Avanzada explicamos qué miden las vergencias fusionales y para qué sirven.

  7. La convergencia de cada ojo puede medirse en grados sexagesimales o en dioptrías prismáticas. La medida en grados sexagesimales (°) expresa en 360avos de circunferencia el ángulo entre el eje de mirada en posición primaria y el eje de mirada en posición de convergencia.